Homenaje al Día de la Bandera por parte del Coro Nacional de Niños en el Círculo Italiano de CABA – .

Homenaje al Día de la Bandera por parte del Coro Nacional de Niños en el Círculo Italiano de CABA – .
Homenaje al Día de la Bandera por parte del Coro Nacional de Niños en el Círculo Italiano de CABA – .
El Coro Nacional de Niños se presentará el martes 18 de junio a las 19 en el Círculo Italiano de Buenos Aires, ubicado en Libertad 1264 – CABA, con entrada gratuita. Bajo la dirección de la Mtra. María Isabel Sanz, el coro interpretará obras argentinas e italianas en homenaje al Día de la Bandera y al General Manuel Belgrano. ¡Entrada libre!

El secretaria de cultura de la Nación del Ministerio de Capital Humano anuncia el concierto que ofrecerá el Coro Nacional de Niñosen eso Círculo Italiano de Buenos Airesen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Martes 18 de junio a las 19 h..

El elenco nacional estará dirigido por el Prof. María Isabel Sanz y acompañado del pianista Prof. Natalia Suriano presentando un repertorio que incluye trabajo salvar argentina de Leopoldo Corretjer en la semana de conmemoración de la muerte de su creador, el General Manuel Belgrano.

Con motivo del homenaje a nuestra Bandera Nacional y a su creador, el General Manuel Belgrano, el Coro Nacional de Niños brindará un concierto en el Círculo Italiano de Buenos Aires.

El programa tendrá dos partes. El primero, encabezado por Salve Argentina, estará compuesto por obras argentinas de Emilio Dublanc, Ángel Lasala, Rubén Juárez y Félix Palorma. En la segunda parte se interpretarán obras de compositores de lengua italiana, pueblo de donde proviene la familia Belgrano. Estarán presentes Giovanni Gastoldi, Claudio Monteverdi, Orlando Di Lassus, Giovanni Battista Pergolesi, Giacomo Puccini y Gioacchino Rossini.

Te esperamos para celebrar nuestra Bandera, rescatando los fuertes lazos que nos unen a Italia.

Prof. María Isabel Sanz

Repertorio:

-Salvar Argentina de Leopoldo Correjter (1862-1941)

Música de nuestras tierras:

-Flor de jarilla de Emilio Dublanc (1911-1990)

-Carnavalito de Ángel Lasala (1914-2000)

-¿Qué tango debemos cantar? de Rubén Juárez (1947-2010), arr. coral Vivian Tabbush

-Ponerlo en las filas de Félix Palorma (1918-1994), arr. Coral José Vallesi

Música de Italia:

-El bailarín de Giovanni Gastoldi (1555-1609)

-Qué si puedo decir de Claudio Monteverdi (1567-1643)

-¡Ola! O che bon eccho de Orlando di Lasso (1532-1594)

-Stabat mater (fragmentos) de Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)

  • Stabat Mater Dolorosa
  • Fac tu ardeat cor meum
  • Cuando el cuerpo morietur
  • Amén

-O mio bambino caro (aria de la ópera Gianni Schicchi) de Giacomo Puccini (1858-1924)

-La Carita de Gioacchino Rossini (1792-1868)

Sobre el Coro Nacional de Niños

El Coro Nacional de Niños es una organización musical que pertenece al Ministerio de Cultura de la Nación y tiene como objetivo la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, al tiempo que promueve la formación profesional de los jóvenes cantantes que participan. . Fue creado en 1967 y está dirigido por Dª María Isabel Sanz.

Su amplio repertorio abarca desde la música de cámara desde el Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico. Ha realizado giras por casi todas las provincias argentinas, además de Brasil, Dinamarca, Italia, Estado de la Ciudad del Vaticano y México. Entre sus interpretaciones más recientes se encuentran Turbae ad Passionem Gregorianam op. 43 (A. Ginastera, 2022), Te Deum (H. Berlioz, 2023), Stabat Mater (G. Pergolesi, 2023), Carmina Burana (C. Orff, 2023), Balada de la Placeta (R. Teseo, 2023) , La Pasión según San Mateo BWV 244 y La Pasión según San Juan BWV 245 (JS Bach, 2024). Celebró sus aniversarios 45 y 55 ofreciendo conciertos en la sala principal del Teatro Colón, dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos (2017) y en la Fundación Beethoven de CABA (2022).

Acerca de María Isabel Sanz

Egresada del Instituto Universitario Nacional de Arte como Licenciada en Artes Musicales y del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Titular de Música en la especialidad de Piano y Profesora Nacional de Música, recibiendo diploma por sus destacadas calificaciones y medalla de oro. medalla. Inició sus estudios de lenguaje musical y piano con René Teseo y Elisabeth Fiocca. Su formación en dirección coral la realizó con Vilma Gorini. Participó como estudiante activa en seminarios de dirección coral con los profesores Ariel Alonso y Alberto Balzanelli. Integró el Coro Nacional de Niños dirigido por Vilma Gorini, el Coro de Cámara de Cantantes ICANA dirigido por Juan La Moglie y la Coral Gabriel Fauré dirigida por Julio Fainguersch. Ha ofrecido conciertos en la Sala Dorada del Teatro Colón y en su sala principal dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos, teatros Nacional Cervantes, Gran Rex dentro del ciclo Mozarteum, Margarita Xirgu, Globo, Coliseo, Roma de Avellaneda, Auditorio Belgrano, Círculo Militar. , Círculo Italiano, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo Larreta, Catedral Metropolitana, Catedral de San Isidro, Catedral de Lomas de Zamora, Catedral de Morón, Catedral de San Justo, Catedral de La Plata, ciclo de conciertos en la AMIA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Bolsa de Valores, iglesias y templos de diferentes denominaciones religiosas y otras salas.

Enseñó música en todos los niveles educativos. Formó y dirigió los coros del Instituto Santa Rosa de Lima, la Catedral de San Justo y el Coro Santa Cecilia, desarrollando con ellos una intensa labor de difusión de la música coral. Desde 1992 se desempeñó como formadora de docentes y luego como pianista acompañante del Coro Nacional de Niños, asumiendo su dirección artística en 2010. Junto a esta organización participó en cuatro discos compactos y realizó giras de conciertos por casi todas las provincias argentinas y los países de Brasil, Dinamarca, Italia, el Vaticano y México. Bajo su dirección, el Coro recibió dos distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de Argentina. Durante el 2017 fue invitada por la Federación Internacional de Cantantes Pueri a participar de sus sesiones en Río de Janeiro.


Fuente: Difusión de Programación Dirección Nacional de Repartos Estables

(Visita 1 veces, 1 visitas hoy)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Córdoba, segunda provincia andaluza en crecimiento de nuevas empresas en mayo
NEXT El traslado del sable de Antonino Aberastain revolucionó la ciudad