PRECIOS IPC DE CÓRDOBA | Los precios suben otro 0,3% en mayo en Córdoba, sobre todo por la suba de la vivienda

PRECIOS IPC DE CÓRDOBA | Los precios suben otro 0,3% en mayo en Córdoba, sobre todo por la suba de la vivienda
PRECIOS IPC DE CÓRDOBA | Los precios suben otro 0,3% en mayo en Córdoba, sobre todo por la suba de la vivienda

La vivienda es el sector que mayor incremento mensual de precios ha experimentado durante el mes de mayo en Córdobasegún datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acaba de ser actualizado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Vivienda Se encareció un 1,3% el mes pasado, registrando el mayor incremento de todos los grupos analizados con el IPC. El resto de tramos que también vieron su aumento de precio durante el último mes estaban ordenados de mayor a menor incremento, yyo vestido y calzado,Ccon el 0,9%, seguido de otros bienes y servicios (0,8%); restaurantes y hoteles (0,5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4%); bebidas alcohólicas (0,3%); mobiliario y menaje del hogar (0,2%) y ocio y cultura (0,1%).

Siguiendo con el análisis del IPC en mayo pasado, salud, transporte y comunicaciones fueron los únicos tres sectores que vieron caer sus precios en mayo en Córdoba. 0,3%, 0,8% y 0,1%, respectivamente, mientras que los costos de educación se mantuvieron sin cambios. Así, sólo el precio de la vivienda subió más del 1% en abril, mientras que el resto de productos que subieron mantuvieron las subidas entre el 0,1% y el 0,8%, siendo la subida mensual en la provincia sumando todos los tramos del 0,3%.

El costo de la vivienda.

Por su parte, si se estudian los datos anuales (comparando mayo de 2024 con el mismo mes de 2023), Córdoba ha sido la provincia del país donde la vivienda en España se ha encarecido, un 7,7%, el promedio nacional es del 5,7%. De este modo, Quienes compraron una vivienda en mayo pasado en la provincia de Córdoba lo hicieron un 7,7% más cara que en mayo de 2023, Las siguientes posiciones ocupan Tarragona, provincia en la que las viviendas cuestan en mayo un 7,4% más que apenas un año antes, mientras que en Badajoz el coste de la vivienda sube un 7,1% en la comparativa anual y en Toledo, un 6,9%.

El IPC sube una décima en abril, hasta el 3,3%, por la energía y los alimentos, y la inflación subyacente cae hasta el 2,9%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas.

En cuanto a alimentos y bebidas no alcohólicas, Córdoba se sitúa como la tercera provincia de España, junto con Zamora, en las que más han aumentado los costes de estos productos en el último año (entre mayo de 2023 y mayo de 2024), un total de 5,3, siendo la media nacional del 4,1% y las provincias en las que más han aumentado estos artículos son las de Santa Cruz de Tenerife, con el 5,7% y Las Palmas de Gran Canaria (5,4%).

Detalle del análisis

Analizando los grupos con más detalle, Los productos que más han aumentado en mayo, respecto al mes anterior, en Córdoba son efectos personales (4,4%); electricidad (2,1%); paquetes turísticos (1,6%) y calzado (1,3%) Por el contrario, hubo productos y servicios que fueron más baratos en mayo respecto a abril, por ejemplo, otros artículos de jardinería (-1,3%) o vehículos particulares (1-1%).

Incremento del 3,9% en un año

Según datos del INE, Los precios fueron un 3,9% más caros en mayo de este año en Córdoba que en el mismo mes de 2023con especial incidencia en el incremento del precio de la cesta de la compra, vivienda, alimentación, alcohol, tabaco y restauración y hoteles.

En lo que va de 2024, los precios han subido un 2,2% (3 décimas más que el mes pasado)debido, sobre todo, a aumento del coste de mantenimiento de la vivienda (electricidad, agua…), de restaurantes y hoteles, alimentos y bebidas alcohólicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV entre la consternación y la ira – .
NEXT Realidades, desafíos y planes de gobierno en medio de la crisis – .