Fuerte suba del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó? – .

Fuerte suba del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó? – .
Fuerte suba del dólar en Colombia y rompe la barrera de los $4.000, ¿qué pasó? – .

12/06/2024

El precio del dólar abrió al alza en Colombia este miércoles 12 de junio de 2024minutos después de que se conociera el dato de inflación de Estados Unidos y un día después de que se revelara el mismo dato en Colombia.

La moneda se comporta con tendencia alcista en la jornada con un precio promedio de $3.985,76, $20,84 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este miércoles es de $3.960,83. Incluso el dólar registró en la jornada precios máximos de $4.013,57 y mínimos de $3.970 en Colombia.

Lea también: Se reanudó el debate sobre la reforma laboral: la Comisión Séptima de la Cámara aprobó dos artículos más

Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB, dijo a La República: “El dólar se está fortaleciendo en toda América Latina porque la inflación en Estados Unidos cayó más de lo esperado. lo que genera la expectativa de que la Fed recorte las tasas antes de fin de este añofavoreciendo inversiones denominadas en dólares”.

Entre las razones de esto La inflación en Estados Unidos va en aumento y cayó al 3,3% en mayo, que está ligeramente por debajo de lo que esperaba el mercado. Esto generó expectativas de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría recortar las tasas de interés antes de fin de año, lo que favorece las inversiones en dólares.

Además, La inflación en Colombia se situó en mayo en el 7,16%, mostrando una desaceleración respecto al mismo mes del año pasado, pero sin cambios respecto a abril.

Y los precios del petróleo están subiendo debido a la expectativa de una reducción de las reservas de crudo en Estados Unidos y un aumento del consumo global en los próximos años. El barril Brent subió un 1,25% y se situó en 82,93 dólares. mientras que la referencia WTI creció 1,37% y alcanzó los US$ 78,97.

Le puede interesar: Las polémicas respuestas de Petro a los sindicatos mineros por la suspensión de las exportaciones de carbón a Israel

Según Bloomberg, es probable que el dólar siga subiendo en el corto plazo, debido a las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal y al aumento de los precios del petróleo. Sin embargo, El panorama de largo plazo es más incierto, ya que dependerá de la evolución de la inflación en Estados Unidos y Colombia.así como la situación económica mundial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entérate dónde puedes ver el partido Chile vs. Perú
NEXT Hincha de Bucaramanga fue sacado de su casa y asesinado en Santander