Crearon una empresa en La Pampa y hoy brindan servicios a uno de los principales minoristas: .

Crearon una empresa en La Pampa y hoy brindan servicios a uno de los principales minoristas: .
Crearon una empresa en La Pampa y hoy brindan servicios a uno de los principales minoristas: .

Escuchar

Darío Peña y Juan Ozino Caligaris Se conocieron por casualidad o, mejor dicho, por accidente. A finales de los 80, en pleno frenesí del bike-cross, ambos recorrían la salida de una pista improvisada junto a otros chicos, durante una tarde fría y ventosa en Santa Rosa, La Pampa. Uno quedó atrapado con la bicicleta de otro, se cayó y un tercero que venía detrás no pudo frenar y los atropelló. Para entonces, tenían alrededor de 10 años y vivían a unas cuadras de distancia, aunque no tenían ningún vínculo entre ellos. Tiempo después, siendo adolescentes, Peña y Caligaris se reencontraron, se hicieron amigos y comenzaron una nueva carrera juntos.

Luego de terminar el secundario, ambos se radicaron en la ciudad de Buenos Aires. Peña se graduó como Ingeniero de Sistemas y Ozino se graduó como Ingeniero Industrial. En 2003 dieron forma a su primer emprendimiento: Ipaddress, enfocado en servicios de seguridad. alojamiento y Tecnología. Y una década después consolidaron el negocio y lo rebautizaron como Nubity,

Darío Peña y Juan Ozino Caligaris, cofundadores de Nubity, se conocieron cuando eran niños en una carrera de ciclismo-cross

“La empresa surgió de las necesidades que vimos en las empresas, por la falta de conocimiento y experiencia de los desarrolladores y equipos de TI en todo lo relacionado con el diseño, la migración de aplicaciones y la posterior administración de esa infraestructura en la nube. “explicó Ozino Caligari, country manager para Argentina de Nubity. Entre sus principales clientes se encontraban empresas que ya habían adoptado la tecnología. nube o que estuvieran interesados ​​en incorporarlo. Tal fue el caso de las empresas comercio electrónicobase tecnológica, marketing digital y Inauguración.

Inicialmente, Se instaló la oficina de Nubity en el Centro Industrial y Logístico de General Pico, en La Pampa. Es una zona franca productiva en el país, con incentivos para el establecimiento de empresas de tecnología.

Identificado el potencial del negocio, Peña y Ozino Pusieron sus ojos en México para dar el primer paso hacia la internacionalización. “Consideramos que era el mercado óptimo, por la fortaleza de su economía, el tamaño del mercado y cuestiones ligadas al idioma y la cultura. Además, siempre pensamos en el futuro aterrizaje en Estados Unidos, por lo que se consolidó como una plataforma de despegue cercana. Y a esto se le sumó que ya teníamos ciertos contactos que nos permitieron la redes inicial”, explicó Peña, quien se radicó con su familia en la capital azteca y hoy ocupa el escritorio del director general. “Aprendimos sobre las diferencias culturales, que se traducen en la forma en que se hacen negocios, tanto a nivel comercial como personal”, afirmó.

Después de varias etapas de inversión inicial y aceleración, En octubre de 2016 recaudaron US$ 2 millones a través de una ronda Serie Alos cuales fueron destinados íntegramente al crecimiento de la empresa.

Años más tarde, cuando el negocio ya parecía consolidado, dio un nuevo giro. “Nuestro discurso, no muy de marketing pero efectivo, fue: ‘Administramos servidores asegurando que no dejen de funcionar y que su negocio no se detenga.‘. Sin embargo, en un cumbre de Amazon Web Services nos topamos con un concepto clave: ‘El servidores Van a desaparecer’”, dijo Peña. Y aclaró: “No nos entró el pánico porque estábamos en la industria y ya sabíamos de la tendencia. Pero nunca lo habíamos escuchado de manera tan explícita, lo que lógicamente nos llevó a repensar nuestra visión”.

Darío Peña se instaló en México para abrir una nueva oficina y ampliar el negocio

A partir de entonces incorporaron tecnologías y herramientas y redefinieron su enfoque: hoy apuntan a ayudar a las empresas a ser más eficientes, apoyados en la tecnología de la nube. “Ayudamos a nuestros clientes con la migración, desarrollo y modernización de aplicaciones, integrándolas a Aprendizaje automático, IA genética, Inteligencia de Negocio y Experiencia del clienteque pasó de ser un’Agradable tener‘ aún ‘debe tener‘ en cualquier área de una empresa”, explicó Ozino Caligaris.

Actualmente, según los empresarios, Más de 11 millones de empresas en América Latina enfrentan el desafío de mejorar sus procesos y resultados con recursos limitados. “El mercado de servicios en la nube es extremadamente dinámico, exigente y altamente competitivo, pero también se está expandiendo rápidamente, ya que las empresas tienen una necesidad creciente de adaptar sus antiguas tecnologías y hacerlas más eficientes. Por eso en Nubity apostamos a duplicar el crecimiento en el transcurso de estos dos años”, agregó Peña.

Para Peña y Ozino Caligaris el norte siempre estuvo despejado. “Todos nosotros en esta industria reconocemos a Amazon Web Services (AWS) como líder tecnológico nube; y desde el momento cero, pretendemos ser socios. Este no es un camino fácil, ya que requiere validar constantemente conocimientos, casos de éxito y buenas prácticas, pero valió la pena”, coincidieron. Hasta la fecha, Nubity se posiciona como una de las pocas empresas certificadas por AWS en la región

Entre estas validaciones, la firma cuenta con competencias en Migración, DevOps y Seguridad Administrada, así como en Amazon Connect – la solución omnicanal que ofrece AWS. Esto último se implementó, por ejemplo, para el grupo Bimbo, que logró así reducir en un 75% los abandonos de llamadas y en un 40% los tiempos en su contact center, lo que se tradujo en una mejora en la satisfacción del cliente. como lo especificaron.

Desde su oficina ubicada en General Pico -a la que luego le siguió otra en la Ciudad de Buenos Aires-, Nubity opera para Amazon México y para el grupo Bimbo desde el inicio de sus operaciones, a quienes brinda servicios en más de 20 países. . La firma de origen pampeano reúne un equipo de 70 profesionales, distribuidos en Argentina, México y otros países.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cansada de las acusaciones en su contra, Lourdes Arrieta rompió su silencio
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla