Niños y padres se unen para salvar la vida de una maestra de escuela en Sancti Spíritus – .

Niños y padres se unen para salvar la vida de una maestra de escuela en Sancti Spíritus – .
Niños y padres se unen para salvar la vida de una maestra de escuela en Sancti Spíritus – .

Niños de una escuela primaria de Sancti Spíritus y sus padres unieron fuerzas para salvar la vida de su maestro, un sexagenario que padecía desde hacía cinco una compleja enfermedad renal y sin embargo se desplazaba diariamente desde Cabaiguán a la principal municipio para impartir clases, sin faltar nunca.

Disney González Varela, madre de la pequeña Gabriela, contó su impresión cuando en septiembre pasado la conoció Ramón Rodríguez Pérezprofesora de quinto grado.

En la primera reunión del curso, les dijo a los padres de sus 38 alumnos que desde 2019 llevaba un tubo de nefrostomía percutánea que permitía escapar la orina de su riñón izquierdo.

“Cuando mostró la bolsa de la colecta todos se quedaron sin palabras; nadie imaginaba que el maestro, que llevaba casi cinco años con esa situación de salud, viajaría desde Nieves Morejón hasta aquí, para impartir clases sin quejarse. Por supuesto, que a todos nos tocó el corazón”, explicó la mujer al semanario Escambray.

Disney decidió hablar con el doctor Javier Enrique García Cordero, urólogo y vecino de ella, para evaluar el caso, sin saber que su hija Gabriela se le había adelantado.

“Salí escondiéndome de mi mamá y mi papá y fui a casa del doctor Javier, que es nuestro vecino. Le dije: ‘Doctor, opere a mi maestro porque está muy enfermo. Va a clases con una manguera colgada a la espalda. Sálvenlo, es muy bueno’”, dijo la niña con orgullo.

Cuando el Dr. Javier habló con los padres ya había decidido hacerse cargo del caso. “Gabriela casi me hace llorar…”, les dijo a sus padres.

Luego de evaluar al paciente, un equipo multidisciplinario del Servicio de Urología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos realizó tres cirugías endoscópicas al Maestro Ramón.

El profesor ya había sido operado tres veces y había tenido complicaciones y secuelas, pero ahora le realizaron un procedimiento urológico mínimamente invasivo.

En la primera cirugía se introdujo un equipo endoscópico a través de la uretra para acceder al sitio de la obstrucción, donde existía una litiasis (enfermedad causada por cálculos o cálculos) que podía fragmentarse y superar el estrechamiento del conducto; Como quedaron pequeños fragmentos se colocó un catéter. En la segunda intervención se retiraron todos los restos de la litiasis y se cambió el catéter para dilatar el uréter dañado. En la última operación le quitaron el catéter.

“Ramón ha evolucionado satisfactoriamente. Los estudios evolutivos realizados hasta la fecha revelan un riñón completamente normal”, afirmó el especialista.

Según Maidelys Lorenzo, madre de la niña Isabela, durante todo el proceso los padres de los alumnos estuvieron entregados a la maestra.

“Creamos un grupo en WhatsApp y recolectamos todo el material necesario para la cirugía, desde suturas, jeringas, guantes, todo. Algunos los compramos, otros fueron donados. También hicimos una lista que se actualizaba diariamente para llevarle desayuno, almuerzo y comida para el maestro y su familiar acompañante. Le llevamos jabón, papel higiénico, pasta de dientes; es decir, lo que fuera necesario”, explicó.

La recuperación de Ramón y su regreso a las aulas se celebró por todo lo alto en la escuela primaria Serafín Sánchez Valdivia, donde se realizó una fiesta para darle la bienvenida y agradecer al Dr. Javier y su equipo.

“Aunque estoy enferma, no he dejado de prestar atención a mis alumnos; como decimos, soy un martillo, martillo con el contenido. Lo más importante es que aprendan y aprendan bien”, recalcó la docente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avenida Bolivia será repavimentada en la capital jujeña
NEXT Reportan desaparición de un hombre en Artemisa