Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con Lula Da Silva en Brasil – .

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con Lula Da Silva en Brasil – .
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con Lula Da Silva en Brasil – .

Durante su visita a Houston (Estados Unidos) en mayo, Figueroa ya mantuvo reuniones con directivos del empresa brasileña de energíacon quienes han estado trabajando en el potencial que ofrece Vaca Muerta para todo el Cono Sur y las opciones de inversión en el cuenca neuquina.

En la cumbre se abordaron temas que afectan principalmente a la región norte patagónica, desde un enfoque ambiental, donde Vaca Muerta juega un papel importante para todo el cono sur en el proceso de transición energética a partir del desarrollo del gas, con la posibilidad de exportar a diferentes países del continente como Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Weretilneck y Figueroa.jpg

El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y el neuquén Rolando Figueroa se reunieron con el presidente de Brasil y miembros de su Gabinete. Foto: archivo.

Anahí Cardeña

Neuquén también viene avanzando acciones para la descarbonización, con el objetivo de exportar gas ‘Net Zero’. La financiación de estos desarrollos es uno de los temas principales del encuentro.

Mientras, Weretilneck se refirió al mercado de las peras y las manzanass que han logrado desarrollar con Brasil y también el de cebollassiendo este país receptor del 90% de la producción rionegrina.

El presidente rionegrino agradeció a Lula Da Silva el trabajo que vienen realizando con la empresa tecnológica rionegrina INVAP, fundamentalmente el proyecto Brasileño del Reactor Multipropósito (RMB) y distintos proyectos de ingeniería.

El RMB traerá importantes beneficios sociales a la sociedad brasileña, ya que garantizará la producción autónoma de radioisótopos, permitiendo la expansión del uso de la medicina nuclear en el país vecino. Para INVAP, en tanto, se amplía el mapa de destinos de la tecnología desarrollada en Bariloche.

La reunión de Prioridades de la FII en Brasil

Él Prioridad FII Río de Janeiro 2024 Este año se celebró bajo el lema “Invertir en dignidad”. En la actividad participan algunos de los inversores más influyentes del mundo, líderes empresariales, jefes de Estado; entre otros. Durante la jornada, los expositores profundizaron en cómo la inversión en transición ecológica, tecnología e innovación y la inclusión social pueden construir un nuevo orden mundial que priorice la dignidad para todos.

El encuentro profundizará con charlas y debates sobre cómo invertir en la transición ecológica, la tecnología y la innovación y la inclusión social pueden construir un nuevo orden mundial que priorice la dignidad para todos. Garantizar que se cuide y proteja la dignidad de los ciudadanos del mundo es un objetivo global fundamental y está inextricablemente entrelazado con el desarrollo sostenible y la prosperidad económica.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Demografía y periodismo en la misma cuerda
NEXT “Todo lo que se dispone en este Municipio está dedicado al protocolo de contingencia” – .