Presidente de Unión – .

Presidente de Unión – .
Presidente de Unión – .

Mientras tanto, los Llaneros, dirigidos por Martín Cardetti, celebraron en el estadio Bello Horizonte su triunfo 2-0 sobre Quindío, asegurando su lugar a la final donde enfrentarán a Orsomarso. La alegría de Llaneros contrastó con la tristeza de Unión Magdalena, cuyos últimos sueños se apagaron en el estadio General Santander.

La polémica estalló en el minuto 25 de partido cuando Lucas Ríos marcó el primer gol del Cúcuta, en claro fuera de juego. Sin embargo, ni el árbitro central, Nolberto Ararat, ni el juez de línea, Fabián Orozco, sancionaron la infracción, validando el gol. Esta decisión provocó reacciones inmediatas y enérgicas por parte de la Campamento Unión Magdalena.

En la conferencia de prensa posterior al partido, el director técnico Álvaro Hernández Uribe expresó su frustración: “Es un fuera de juego claro. Sabemos la dificultad del torneo por los arbitrajes, decisiones que no podían fallar y menos en un partido tan crucial, pero bueno, siempre intentamos estar por encima de eso y lo intentamos”.

El capitán del equipo, Cristian Sención, también expresó su descontento: “No quiero profundizar tanto en el tema del arbitraje. Hablé con el juez central en la cancha y, a veces, las respuestas que dan son lamentables. De todos modos, eso es todo. Todo queda en el terreno de juego. Él y el juez de línea sabrán lo que pasó”. Sus palabras reflejan la indignación y frustración compartida por el equipo y su afición.

Los especialistas también se sumaron a las críticas. ‘El VAR Central’ publicó: “NO DEBE SER VÁLIDO: El asistente Fabián Orozco dejó pasar este claro fuera de juego y validó gol para Cúcuta. Es la fecha definitiva en B, pero no hay VAR. Pasó lo peor: este gol dejó a Unión Magdalena eliminado de la final”. José Borda, analista arbitral, agregó: “GRAVE ERROR. En el partido B, Cúcuta Deportivo vs. Unión Magdalena, primer gol del equipo local de Lucas Ríos, estaba en claro fuera de juego y el liniero Fabián Orozco lo validó. “Si bien no hay VAR en este Torneo, nada justifica el craso error que cometió el asistente en medio de este partido”.

Denuncia ante la Comisión de Arbitraje

El presidente de Unión Magdalena, Alberto Mario Garzón, confirmó a través de redes sociales que ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Arbitral. “Nos sentimos engañados; El primer gol de Cúcuta fue claramente fuera de juego. También he solicitado una audiencia especial ante los miembros de la Comisión, para sustentar nuestros argumentos”, publicó Garzón, subrayando la indignación del equipo por el error arbitral que sufrieron. Nos costó el puesto en la final.

La comunidad futbolística espera que la Comisión de Árbitros tome en cuenta la denuncia y realice una revisión de la actuación del árbitro en este partido, mientras Unión Magdalena.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jujuy activa la campaña para proteger la Salud Mental – .
NEXT El 26% de los guajiros de Las Tunas se niegan a vender sus productos al Estado cubano