Plan de Desarrollo Sancionado para el Cesar – .

Plan de Desarrollo Sancionado para el Cesar – .
Plan de Desarrollo Sancionado para el Cesar – .

Para dar rienda suelta a las grandes ejecuciones contempladas en el Plan de Desarrollo que rige el Cesar Imparable 2024-2027, la Gobernadora Elvia Milena Sanjuan sancionó la Ordenanza N° 280, mediante la cual la Asamblea Departamental aprobó este documento, que fue construido de la mano de las comunidades, el sobre la base de un gobierno transparente, eficaz y participativo, con el fin de satisfacer las necesidades y cerrar cada vez más las brechas sociales en este territorio.

“Sancionamos nuestro Plan de Desarrollo que Gobierna César Imparable, que marca la hoja de ruta de un buen gobierno, que sigue la marcha del desarrollo social y económico. Serán cuatro años para consolidar un Cesar moderno, eficiente y transparente; un departamento innovador, cumpliendo sueños; un César humano, tejido con bienestar social; y también un Cesar seguro y confiable”, dijo el mandatario al referirse a los cuatro pilares del Plan de Desarrollo que encaminará las inversiones que ejecutará el Gobierno Departamental por $3,800 millones durante este cuatrienio.

De todos estos recursos, el 60% está representado por transferencias del Sistema General de Participaciones, con asignación específica a salud y educación; el 23% proviene del Sistema General de Regalías y el 17% restante corresponde a ingresos propios.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan indicó que “con la implementación del Plan de Desarrollo, el Cesar será un departamento con más aulas, más vías, más hospitales, atención social, seguridad, territorio de campeones deportivos, una cultura fortalecida, con un turismo que enamora ; un César generando su propio desarrollo, despertando cada día con el propósito de mejorar su economía”.

El Plan de Desarrollo que rige el Cesar Iparable fue acordado con las comunidades, a través de mesas subregionales, con la participación de los 25 municipios de este departamento, donde la misma población contribuyó a la elaboración del diagnóstico de los principales problemas y necesidades que enfrenta el territorio. , con el fin de brindarles solución con la producción de bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de más de un millón 200 mil habitantes en esta parte de la geografía colombiana.

Entre las metas contempladas, este Gobierno prevé construir 300 nuevas aulas, cuatro nuevos hospitales, más de 300 kilómetros de caminos rurales, saneamiento básico para capitales y zonas rurales, 1.000 obras de las Juntas de Acción Comunal, entre otras; pero además de infraestructura, apuesta por la atención de niños y jóvenes, adultos mayores y mujeres cabeza de hogar, a través de programas de beneficio e inclusión social.


Vistas de publicaciones: 2

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luisa Fernanda García es candidata del Cesar al Reinado Nacional del Café 2024 – .
NEXT Estos son los montos y fechas de cobro para empleadas del hogar