El café y el aceite a través del cuaderno no quedan “suspendidos” – .

El café y el aceite a través del cuaderno no quedan “suspendidos” – .
El café y el aceite a través del cuaderno no quedan “suspendidos” – .

Una noticia que anunciaba la suspensión de la libreta de suministros de productos como el café y el aceite fue desmentida en las últimas horas por el Ministerio de Comercio Interior cubano.

“Es falsa la noticia reportada en medios alternativos sobre la suspensión de la entrega de café y aceite de la canasta familiar regulada”, afirmó la organización en Facebook.

La información en cuestión suponía que ambos productos desaparecerían de la canasta familiar, a juzgar por su limitada disponibilidad en el país.

En tanto, el Mincin “ratificó” que estos productos serán entregados “una vez que haya disponibilidad”, sin precisar la fecha exacta.

Un directivo de ese sector en Sancti Spíritus declaró a la prensa local que rubros como azúcar, café y aceite aún no tienen “confirmación para determinar qué se ofrecería, ya que el territorio no cuenta actualmente con esas seguridades”.

Casi a finales de mayo, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, señaló que la canasta familiar regulada “actualmente depende enteramente de las importaciones”.

“La población tiene la pregunta de por qué si se dice que los productos están, cuando van al almacén no están. “Dependemos totalmente de los productos importados”, admitió el ministro, citado por Cubadebate.

En cuanto a los precios en el mercado internacional, Díaz Velázquez afirmó que el petróleo “ha tenido un crecimiento importante”. Sin embargo, aseguró que “existe el compromiso del Gobierno de garantizar las entregas de productos y recuperar los atrasos”.

Ministro sobre la canasta regulada: “Estamos totalmente dependiendo de las importaciones”

ver más

Según datos oficiales, Cuba importa alrededor del 80% de los alimentos que consume. Recientemente, el presidente Miguel Díaz-Canel confirmó que su gobierno apenas tiene margen para la planificación financiera y calificó de “tarea titánica” buscar unos 230 millones de dólares cada mes para que “garanticen los productos de la canasta básica”.

“Con el dinero que llega semana tras semana hay que tomar decisiones para pagar la comida. Muchas veces tenemos barcos con comida. […] y no tenemos dinero para financiarlos”, admitió entonces el jefe de Estado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Villagra marcha como líder en Misiones – .
NEXT La Inteligencia Artificial eligió al campeón de la Liga BetPlay; ¿Bucaramanga o Santa Fe? – .