Pullaro afirmó haber recibido “más de 60 amenazas” pero destacó que el “Estado es más fuerte”

Maximiliano Pullaro presenció una nueva visita de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich en Rosario. Con el objetivo de brindar detalles sobre el Plan Bandera ejecutado en la ciudad, el gobernador y el ministro sostuvieron una conferencia de prensa. En él, Pullaro aprovechó gran parte del tiempo para agradecerle pero también habló de las amenazas a su pueblo.

“Para nosotros es muy importante que las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación vengan hoy a reflexionar sobre estos 6 meses que venimos trabajando duro, con tensión muchas veces pero con la convicción de que podemos salir adelante”, comenzó diciendo . gobernador.

Ver también“Aún queda un largo camino por recorrer para llegar a la normalidad en Rosario”, afirmó Bullrich.

“Como gobernador quiero agradecer a la ministra Patricia Bullrich porque estuvo en los momentos más difíciles que me tocó vivir en la gestión pública”, agregó.

Luego de dedicarle unas palabras al ministro, el gobernador habló sobre las bandas criminales, las medidas llevadas a cabo en los últimos meses en Rosario en materia de seguridad y destacó el trabajo conjunto de Nación, Provincia, justicia y Legislativo.

Pullaro se mostró lleno de agradecimientos al ministro Bullrich. Crédito: Marcelo Manera


“Articulamos con el MPA, con la Justicia Federal, con el ministro de justicia a nivel nacional que vino a impulsar e impulsar la reforma que necesitaba la justicia nacional, con la Legislatura de la provincia de Santa Fe. Agradezco a los legisladores por las reformas normativas porque entendieron que no era un momento para discutir temas ideológicos, había un problema urgente que abordar”, dijo Pullaro.

“Las organizaciones criminales pretendían debilitar el poder constitucional y obligarnos a negociar, algo que nunca, jamás sucederá en este gobierno. Aquí nadie ha ganado ninguna batalla, esta pelea la va a ganar el Estado”, añadió.

control penitenciario

Respecto al trabajo realizado en las prisiones en los últimos meses, el oriundo de Hughes afirmó: “Estamos cansados ​​de que nos digan que los criminales, los violentos, los asesinos y los sicarios son víctimas de un sistema injusto, que en prisión somos duros, que tenemos que aflojar. la correa, que no pueden continuar en esas condiciones”.

“En la provincia de Santa Fe el preso que quiera resocializar puede hacerlo, le facilitamos una primaria, una secundaria, un técnico, tenemos convenios con las universidades para que puedan salir médicos, doctores, abogados , sino quienes creen que desde “el penal seguirán realizando acciones violentas y controlando sus organizaciones criminales. Les decimos que están muy equivocados, porque para nosotros ninguno de ellos es víctima de un sistema injusto”.

“Dijimos que íbamos a controlar las cárceles y las controlamos… En la provincia de Santa Fe paga quien las hace”, concluyó.

Amenazas

Es de público conocimiento que el gobernador de Santa Fe recibió varias amenazas en su contra desde el inicio de su gestión. Él mismo lo confirmó en varias ocasiones y hoy lo volvió a hacer.

“En este tiempo debo haber recibido más de 60 amenazas, algunas con disparos, con armas de fuego, sin embargo seguimos adelante y demostramos que el Estado tiene mucha, mucha más fuerza que las organizaciones criminales”, afirmó.

“Cuando el Estado quiere puede y cuando el Estado tiene una decisión política de avanzar contra las organizaciones criminales es mucho, mucho más fuerte”, añadió.

Gracias y tranquilidad

Al finalizar su discurso, el gobernador volvió a agradecer, esta vez a los cuerpos policiales de la provincia y de la Nación. Además, aprovechó el momento para pedirles “que no se rindan” y tranquilizarles: “Siempre os vamos a apoyar”.

Pullaro destacó el trabajo de policías y fuerzas federales en Rosario. Crédito: Marcelo Manera

“A aquellos hombres y mujeres de nuestro servicio policial y penitenciario que trabajan conforme a la ley y se sienten desamparados o desprotegidos, les decimos que los vamos a apoyar, defenderlos y apoyarlos. Actuar, la sociedad pide que seamos capaces de hacer los controles como tenemos que hacerlo”.

“Recuerden que cuando fueron a denunciar un operativo policial, el ministro Cococcioni fue y denunció a aquellas personas que obstaculizaban el trabajo de la policía. “Siempre los apoyaremos”.

pullaro en rosarioPablo Cococcioni, Ministro de Seguridad de Santa Fe. Crédito: Marcelo Manera

“A las fuerzas de seguridad gracias por el esfuerzo, 33 mil identificaciones de personas, 7 mil identificaciones de vehículos, récord de incautación de armas de fuego en la calle, ponerse el pecho todos los días no es fácil”, dijo. “Gracias a los hombres y mujeres de la policía, a los del servicio penitenciario y a los de las 4 fuerzas federales”.

“Que Dios bendiga la ciudad más hermosa que tiene la República Argentina que es la ciudad de Rosario, y las fuerzas de seguridad que trabajan cada día y dan lo mejor de sí para que podamos vivir mucho más tranquilos”, cerró su discurso el gobernador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Radio Habana Cuba | Continúa visita parlamentaria por municipios de Villa Clara
NEXT Celebran estreno del documental Maisinicú en Cuba, medio siglo después