Sentencia de cárcel a una cubana por vender marihuana sintética en Matanzas

Sentencia de cárcel a una cubana por vender marihuana sintética en Matanzas
Sentencia de cárcel a una cubana por vender marihuana sintética en Matanzas

Una mujer cubana cumple una condena de seis años de prisión en Matanzas por presunta venta de marihuana sintética.

Un artículo publicado en el periódico oficial. Girón cuenta la historia de “Rachel” -nombre hipotético a partir del cual el citado medio ha reconstruido la historia real de la detenida-, una mujer del centro de la isla, pero residente en Cárdenasquien supuestamente se dedicaba únicamente a las “ventas virtuales” y que trabajaba en las plataformas de los grupos de Compra y Venta.

En uno de sus frecuentes viajes entre Cárdenas y La Habana, La detuvieron en el peaje de Varadero a bordo de un bus con destino a Santa Marta, donde al registrarla encontraron una bolsa con 0,75 gramos de cannabinoide sintético.

La mujer afirmó que era para consumo propio, nunca para vender, que solo comercializaba artículos legales y galletas en las plataformas de los grupos Compra y Venta.

Sin embargo, la policía sabía que días antes de su detención había visitado a un ciudadano de San Miguel del Padrón, en La Habana, quien le había proporcionado la marihuana sintética por 5.000 pesos.

“Este último personaje, en su calidad de intermediario, recibió un pago de 200 pesos. Todo esto ocurrió a principios de 2023, cuando aún la inflación no había empeorado como lo es hoy, por si se sorprenden de los pocos montos que se manejaron en este párrafo”, aclaró la fuente oficial.

A través de varios audios y mensajes detectados en el celular del detenido, incautado durante el proceso investigativo, Se constató que ofrecía el producto a un precio que oscilaba entre 150 y 180 pesos el cigarrillo, a distintas personas de Cárdenas.

“Incluso mezcló el producto puro con un cigarrillo para aumentar la cantidad”, afirma la fuente.

La mujer fue detenida y declarada culpable –según el artículo 235 del Código Penal– de delito de adquisición y posesión de drogas o sustancias ilícitas de efectos similares.

Le impusieron una sanción de seis años de privación de libertad en el caso 1-165 de 2003 de la primera sala penal del Tribunal Popular Provincial de Matanzas, sanción que cumple actualmente.

La citada fuente indicó que la mujer recurrió la sentencia y que la decisión de la Audiencia Provincial fue ratificada.

La marihuana sintética se fabrica principalmente en China. Se trata de cannabinoides sintéticos elaborados en laboratorios clandestinos mezclados con otras sustancias químicas extremadamente tóxicas para la salud y producidos sin ningún tipo de control.

Estas sustancias suelen elaborarse en forma de polvo que se pulveriza diluido en agua para fijarlo sobre cualquier tipo de material vegetal de dudosa procedencia.

Su efecto puede provocar alucinaciones, agresividad, convulsiones, delirios, episodios psicóticos o alteración del ritmo cardíaco, entre otros. Provoca graves daños al cerebro, sobre todo teniendo en cuenta que los principales consumidores son jóvenes en pleno desarrollo mental.

El citado caso se produce en un contexto de marcado aumento del consumo de diversos tipos de drogas en Cuba, fenómeno que las autoridades cubanas han terminado admitiendo.

La mayoría de los consumidores de drogas en la isla son jóvenes y adolescentes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Declaran inhabitable edificio Euromarina II y ordenan su desalojo
NEXT Gobernador por los 72 años del departamento