Argentina y Uruguay, unidos por apps para disfrutar de la Copa América 2024

Argentina y Uruguay, unidos por apps para disfrutar de la Copa América 2024
Argentina y Uruguay, unidos por apps para disfrutar de la Copa América 2024

Escuchar

El famoso accesorio de papel que muchos utilizamos en torneos importantes, como Mundiales o Copas América, fue el detonante para que un grupo de amigos, Tomi Lofano, Euge Grondona y Gaspi HabifLo adapté a digital para una nueva edición del torneo más importante del continente.

“Estábamos con Tomi en el metro y pasaron repartiendo partidos de papel del Mundial. Eso nos encendió la bombilla. ¿Cómo fue posible que con la pasión que tenemos los argentinos por el fútbol no existiera una app donde la gente pudiera acceder a toda la información de los torneos importantes? Tuvimos que ampliar eso”, dice Habif, entusiasmado por el impacto que tuvo la idea: Centralizar en un único punto digital la información del Mundial y, ahora, de la Copa América.

Hace un mes lanzaron una versión renovada para el torneo que comenzará en breve en Estados Unidos, pero continúan actualizándola constantemente, además de incorporar nuevas funcionalidades. Actualmente la aplicación ofrece:

“Puedes elegir tu equipo favorito para un seguimiento más personalizado y la posibilidad de dejar mensajes de apoyo. Tenemos un extracto con noticias relevantes de la Copa e información con fotos y guías de cómo llegar a cada uno de los estadios”, añade Habif.

La aplicación es disponible en español, portugués e inglés, ideal para llevar a todos los países del continente. “Hoy Argentina es el país con más usuarios, seguido de cerca por Estados Unidos y Brasil”, detallan los creadores. Está disponible para Android y iPhone y es gratuito.

Eugenia Grondona, Tomi Lofano y Gaspar Habif, de Eruka Tech, crearon app con el partido de la Copa América

Un detalle adicional de la app de la Copa América que tuvieron en cuenta al crearla fue la accesibilidad. “Desde el principio tuvimos en cuenta que el diseño era accesible a todas las personas por igual, que los textos fueran claros, para quienes no sabían leer en tamaños pequeños, y apoyados en iconografía para quienes tenían dificultades de comprensión lectora. Los botones/acciones siempre estuvieron bien diferenciados para que no llevaran a confusión y el contraste entre colores siempre fue distintivo”, explica Grondona.

“Esto nos generó algo muy lindo, para el Mundial nos escribieron un grupo de chicos con pérdida auditiva, agradecidos por la app, diciendo que por primera vez podían vivir un partido de la Selección al 100%. Hacia ser libre y tener la historia del partido escrita en texto clarocomplementaron las imágenes que veían en la tele con las historias de la app y ya no tenían la duda de por qué se había detenido el juego”, comparte Grondona, feliz por lo que lograron tres jóvenes desde su casa, con una plataforma que llegó mucho. de la gente.

Aunque no se compara con el Mundial, esta nueva edición de la Copa América vuelve a despertar fanatismo, sobre todo después de los triunfos de Qatar en 2022 y el torneo continental de 2021.

Arriba en ese boom, el uruguayo Matías Jurfest apostar de nuevo en una aplicación que te ayuda a organizar el álbumsaber qué figuras nos faltan y cuáles hemos repetidoque nació en 2018, pero se mejoró en 2022. La aplicación está disponible para Android y iPhone y es gratuita.

“Después del Mundial la adaptamos para que sea una app multiálbum, que sirve tanto para los momentos de mayor demanda como el Mundial como también para coleccionistas que coleccionan otros álbumes, como la Champions League, la Libertadores, Copa América. , Eurocopa, la liga española, el Brasileirao y muchos otros álbumes que están disponibles en la app”, detalla Jurfest.

Matías Jurfest creó la app para gestionar las figuritas del álbum de la Copa América, los Mundiales y otros torneos del mundo

La propuesta de la aplicación es Ayuda a las personas que recogen a mantener el orden y también a compartir con amigos o conocidos la lista de artículos faltantes y repetidos. Las principales funciones de la aplicación son:

“El Mundial de Qatar fue único, creo que había mucha expectativa y en países como Argentina la gente volcó su locura por el fútbol en las figuritas. Desde marzo cuando salió el álbum de la Copa América vimos un aumento considerable en el uso de la aplicación, los usuarios activos por día casi se cuadruplicaron. De todas formas, no hay comparación con lo que fue el Mundial; “Estamos trabajando para ofrecer la mejor aplicación para 2026”, añade el desarrollador.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Petro y Alejandro Gaviria se volvieron a pillar por la crisis del sistema de salud
NEXT ProChile Aysén celebra mayor integración comercial y de servicios con Argentina – .