DENGUE. LOS CASOS FALLARON EN LA RIOJA PERO PIDEN ESTAR ALERTAS

DENGUE. LOS CASOS FALLARON EN LA RIOJA PERO PIDEN ESTAR ALERTAS
DENGUE. LOS CASOS FALLARON EN LA RIOJA PERO PIDEN ESTAR ALERTAS


11 de junio

08:21
2024


imprimir noticias

Si bien el frío fue clave para que los casos fueran mínimos, confirman la necesidad de mantener los cuidados en medio de una temperatura inestable que va desde máximas de 10 grados hasta días donde llega a los 25 grados. Detalles.


Los casos de dengue en la provincia de La Rioja siguen cayendo por décima semana consecutiva. Sin embargo, Piden mantener todos los cuidados para evitar riesgos.

Desde la segunda quincena de abril pasado, cuando las temperaturas comenzaron a bajar, la curva de casos de dengue fue disminuyendo. Pero la semana pasada, y especialmente durante el sábado y el domingo, se registraron temperaturas superiores al frío récord de mayo.

En los primeros días de junio se realizó la convocatoria popular “veranoriojano, un período corto cuando las temperaturas suben por encima de lo normal durante varios días, y eso podría favorecer las poblaciones de mosquitos Aedes aegyptique son vectores del virus que causa el dengue.

Cabe recordar que una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias radica en la circulación simultánea de más de un serotipo de dengue. Lo cierto es que contraer la enfermedad dos veces con serotipos diferentes aumenta el riesgo de padecer dengue grave, que puede ser mortal.

Los signos de alerta son sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración de plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.

Qué hacer para prevenir el dengue en invierno

Durante el invierno la población de mosquitos puede permanecer en estado de huevos distribuidos en diferentes recipientes, como por ejemplo cubos, ollas, gomas y jarrones en desuso.

Están ahí porque las hembras de los mosquitos suelen poner sus huevos cerca de agua sucia o limpia en recipientes.

  • Limpiar las paredes de los recipientes que puedan acumular agua con un cepillo.
  • tirar agua hirviendo en lugares de difícil acceso
  • Deseche los contenedores no utilizados.

Para evitar que se acumule agua en recipientes que no se puedan desechar se recomienda:

  • Mantenga los contenedores no utilizados boca abajo.
  • Intentar pinchar neumáticos o tirarlos
  • Desatascar canalones para evitar que se acumule agua

comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
NEXT Gallos se despiden con cerrado triunfo ante los Cachorros de Holguín