Muestra de cine sobre progreso sostenible llega a la PUCV – .

Muestra de cine sobre progreso sostenible llega a la PUCV – .
Muestra de cine sobre progreso sostenible llega a la PUCV – .

Con cinco proyecciones en la Cineteca de la PUCV y una sesión especial de cortometrajes en el Campus Curauma de la Universidad, el “Festival Otra Manera” se realizará por primera vez en Valparaíso. Cine sobre progreso sostenible”, programa que ofrecerá trabajos recientes en torno a cuestiones y temáticas ambientales, sociales y económicas. Los largometrajes y cortometrajes llegan a través del Centro Cultural de España en Chile, en alianza con nuestra Casa de Estudios.

La programación se distribuirá durante dos semanas, iniciando el lunes 17 y martes 18, para continuar el lunes 24, martes 25 y miércoles 26, en la Cineteca PUCV (Avenida Brasil 2830, Valparaíso) con funciones gratuitas a las 18 horas.

De manera especial y en colaboración con la Facultad de Ciencias de la PUCV, el festival se extenderá al Campus Curauma con una exposición rotativa en el Auditorio de la Facultad el miércoles 19 de junio, entre las 13:30 y las 14:30 horas, como una forma de de poner a disposición de la comunidad universitaria los contenidos y problemáticas que plantean los cortometrajes que integran la muestra.

“Hemos considerado este formato, que es más fácil de ver durante la hora de la merienda. Es una sesión de 30 minutos, con cinco cortometrajes muy entretenidos y donde cada uno con su enfoque completa una mirada a la complejidad del tema ambiental”, dijo Verónica Muñoz, gerente de Cineteca PUCV.

El festival, que celebró su novena edición en octubre de 2023 en Madrid, responde a los retos propuestos por la organización del Another Way Film Festival (AWFF): presentar documentales inéditos de alta calidad que aborden los pilares de la sostenibilidad (social, ambiental y económico) y, como segundo propósito, informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos medioambientales actuales.

“La ciencia confirma el alarmante aumento del calentamiento global, lo que subraya la urgencia de abordar la crisis climática. El interés del público por este tema es innegable. A través de la programación cinematográfica que ofrece el festival junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), buscamos implicar a nivel global a través del cine documental español e iberoamericano. Queremos compartir nuevas formas de contar historias sobre temas de máxima relevancia para el público y crear un espacio de encuentro entre cine y sociedad”, comentan los responsables de la iniciativa.

Este programa de cine es organizado en Valparaíso por la Dirección de Vinculación Artística Cultural de la PUCV y el Centro Cultural de España en Chile, con la colaboración de la Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad de la PUCV y la Facultad de Ciencias de la Universidad.

Consulta aquí el programación

Dirección de Vinculación Artístico-Cultural

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chas de Concord confirmó su regreso a la Clase 2
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla