En medio de tensiones con Estados Unidos, la fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa ha llegado a Cuba para participar en ejercicios militares

En medio de tensiones con Estados Unidos, la fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa ha llegado a Cuba para participar en ejercicios militares
En medio de tensiones con Estados Unidos, la fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa ha llegado a Cuba para participar en ejercicios militares

En medio de crecientes tensiones regionales y globales, una flota de la Armada rusa ha llegado a La Habana, capital de Cuba, en el marco de una visita oficial que ha generado grandes expectativas. Encabezada por la fragata Almirante Gorshkov, la presencia naval rusa en aguas cubanas ha generado interrogantes sobre sus objetivos e implicaciones geopolíticas, especialmente cuando se confirmó que participarán en ejercicios militares durante su estancia en la isla caribeña. Este despliegue de buques de guerra rusos ha sido interpretado como una medida para fortalecer los lazos entre Moscú y La Habana, aliados de larga data, en un contexto de tensiones con Estados Unidos y otros países occidentales.

Según los informes, además de la fragata “Almirante Gorshkov”, la flota rusa está compuesta por el submarino nuclear de crucero “Kazan”, el petrolero “Pashin” y el remolcador de salvamento “Nikolai Chiker”. Durante su estancia en Cuba, se espera que la Armada rusa lleve a cabo un programa de actividades que incluye visitas de cortesía a autoridades cubanas, así como ejercicios militares.

Aunque aún no se han brindado detalles concretos sobre la naturaleza de estos ejercicios ni las unidades navales cubanas o venezolanas que podrían participar, la presencia de un submarino nuclear clase Yasen como el “Kazán” ha sido destacada por los analistas.

Esta visita se produce en un contexto de crecientes tensiones regionales y globales, y ha sido interpretada por algunos como un gesto para fortalecer los vínculos entre Rusia y Cuba, aliados de larga data. Ambos países han resaltado la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto en diversas áreas, incluido el ámbito militar.

Sin embargo, también se ha especulado que esta visita es parte de una estrategia más amplia de Rusia para proyectar su presencia e influencia en la región, particularmente en el contexto de sus tensiones con Estados Unidos y otros países occidentales.

Desde Washington se ha manifestado cautela ante esta visita, aunque sin llegar a calificarla de amenaza directa. Sin embargo, se destacó que se seguirán de cerca los movimientos y actividades de la flota rusa en la región.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que barcos de la Armada rusa visitan Cuba, pero algunos analistas han sugerido que la escala y composición de la flota en esta ocasión podría ser inusual.

Le puede interesar: Visita del submarino nuclear Kazán de la Flota del Norte rusa a Cuba: más allá de su despliegue

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El reproche de Álvarez Agis a dos importantes empresarios argentinos
NEXT ¿Cuál fue la infracción más cometida y de cuánto es la multa? – .