“Recuperamos la confianza en un Estado que da respuestas” – .

“Recuperamos la confianza en un Estado que da respuestas” – .
“Recuperamos la confianza en un Estado que da respuestas” – .

Este domingo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, participó de la entrega de 16 viviendas pertenecientes a la obra “Proyecto y construcción de 48 viviendas en el Área 21 de la ciudad de Rawson”.

El hecho tuvo lugar en el Área 21 de la capital provincial, entre las calles Código N° 615, Jorge Luis Borges, Liborio García y Raimundo Caratozzolo.

El alcalde de Rawson, Damián BissDeclaró que “la entrega de una casa es el acto más lindo que existe. Quiero felicitar a los ganadores y desearles que este sea un punto de partida importante para sus familias”.

Por su parte, el mandatario provincial lo siguió y afirmó que “es una alegría poder entregar estas viviendas teniendo en cuenta el contexto nacional. Logramos reactivar las obras nacionales y poder hacernos cargo de ellas”.

“El sábado estuve en Aldea Beleiro, que tiene 260 habitantes, con la ilusión de que, cuando se hacen las cosas bien, podemos entregar casas no sólo a los empleados municipales sino también a aquellos pueblos que hace mucho tiempo nos dan la espalda. .”

Torres agregó que “somos todos los chubutenses quienes hicimos posible que, después de más de una década, podamos cumplir el sueño de aquellas familias que están haciendo su patria en el interior de la provincia”.

“Recuperamos la confianza en un Estado que da respuestas”.

En diálogo con la prensa, el gobernador agregó que “hay familias que llevan 20 años esperando su casa. Esperamos tener más fines de semana para poder entregar viviendas”.

La importancia de pagar la cuota para seguir integrando a Chubut

Tanto el gobernador como el titular del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Federico Esteves, enfatizaron la relevancia del pago de la tasa, con el fin de generar un orden financiero que contribuya a seguir construyendo viviendas, y también resaltaron que debido a “ “Actos de pura demagogia” en gobiernos anteriores, estas tasas dejaron de cobrarse, perjudicando así a miles de residentes que aún esperan una solución habitacional.

En su intervención, Esteves indicó que “el mensaje siempre será la importancia de pagar la cuota” porque cada recuperación “vuelve en ladrillos”. Por su parte, el gobernador dijo a los presentes que el sábado estuvo en un reparto a domicilio en Aldea Beleiro y que lo vivió “con el mismo entusiasmo y la misma emoción” porque “hacía más de una década que no se entregaba una vivienda”. ” en esa comuna”.

Además, Torres destacó “la alegría que sintieron aquellas familias que hacen su patria en el interior de nuestra provincia al recibir una vivienda propia, y dijo que “cuando hay un esquema solidario y financieramente inteligente podemos llegar a los pueblos que no tienen vivienda propia”. voz, o el que durante muchos años les dieron la espalda”.

Finalmente, el mandatario provincial concluyó su discurso dejando claro que “no es el Gobierno Provincial el que entrega las viviendas, sino que son los propios contribuyentes quienes lo hacen posible”, por lo que pidió un fuerte aplauso para “todo Chubut”. Vecinos que con su trabajo se esfuerzan cada día para que tengamos una mejor provincia”.

Sueño cumplido

Al finalizar el evento, el gobernador recorrió las viviendas junto a los nuevos propietarios y felicitó, una vez más, a los nuevos propietarios por cumplir el ansiado sueño de tener techo propio. Junto a él estuvieron presentes el intendente de Rawson, Damián Biss; el ministro de Economía, Facundo Ball; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Federico Esteves; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo “Lalo” Pérez; la diputada provincial, Karina Otero; el interventor del Instituto de Seguridad y Seguros Sociales, Rodrigo San Martín; y el Gerente General del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra.

Cabe destacar que cada una de las 48 viviendas tiene 64 metros cuadrados, está construida en planta baja y cuenta con dos dormitorios. Asimismo, todos se entregan con los correspondientes electrodomésticos de gas como calentador y cocina y las instalaciones eléctricas y sanitarias necesarias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resistencia donó más de 300 kilos de papel a Casa Garrahan Chaco – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT ¿Nuevo amuleto de la Selección? – .