En los comercios minoristas las ventas volvieron a caer y el consumo sufrió más

En los comercios minoristas las ventas volvieron a caer y el consumo sufrió más
En los comercios minoristas las ventas volvieron a caer y el consumo sufrió más

Las ventas minoristas de las pymes siguen reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, al caer en mayo un 7,3% anual respecto al mismo mes del año pasado, a precios constantes, según la encuesta elaborada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). ).

El Índice de Ventas Minoristas de las Pymes repitió la caída anual de 7,3% de abril y acumuló una caída de 16,2% en los primeros cinco meses del año. De esta manera, el indicador tuvo un freno a la reducción de la fuerte caída que venían mostrando las ventas, ya que en enero, febrero y marzo registraron una baja del 28,5%, 25,5% y 12,6% anual, respectivamente.

Desde la entidad gremial-empresarial aseguraron que “la falta de ventas fue la principal queja de la mayoría de los comercios encuestados”, precisando que “casi 7 de cada 10 comercios lo mencionaron como su principal problema”.

Asimismo, mencionaron que “otros dos puntos conflictivos fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que se acentúan a medida que avanza la recesión”.

Respecto al proceso de desaceleración de la inflación en las últimas semanas, CAME señaló que “en mayo hubo mayor estabilidad en los precios públicos, pero con otros costos como energía, combustibles, alquileres, salarios, al alza, lo que complicó la rentabilidad del empresario”. y advirtió que “algunos manifestaron estar asfixiados económicamente”.

En el análisis por sectores, cinco de los siete sectores evaluados tuvieron descensos respecto al mismo período del año anterior. Sólo los textiles y las prendas de vestir y calzado escaparon de la tendencia general, aunque con bajas bases de comparación.

Al respecto, el informe detalló que la mayor caída anual se detectó en Perfumerías (-27,8%), mientras que las citadas categorías Textil y Confecciones y Calzado tuvieron incrementos del 14,1% y 0,4%, respectivamente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detienen a dos personas por vender pastillas de MDMA con la cara de Maradona
NEXT Despidieron a un Neuquén del gobierno de Javier Mieli