Milei le pide a Cornejo que le preste sus senadores pero él barda y promete vetar todo

Javier Milei en Estados Unidos.JPG

Javier Milei prometió “vetar todo” que ponga en peligro el déficit cero.

El apoyo vendría de los libertarios, el PRO y algunos radicales. Martín Lousteau sigue rebelde en la UCR y tiene opinión propia pero hay una pregunta que pesa en su decisión final: es padrino político del vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (y viceversa) y la negociación que se habría realizado para favorecer a la UBA y aumentar en unos cuantos millones el presupuesto de esa casa de educación superior en detrimento de otras universidades públicas más pequeñas, se habría convertido en un proyecto de ley que estaría aprobando el propio Javier MileiFrancos a través.

Los senadores restantes pertenecen a partidos provinciales que en conjunto forman un bloque que será decisivo El próximo miércoles 12, día elegido por la vicepresidenta Victoria Villarruel para un debate que promete chispazos, gritos y bostezos.

La votación en particular será picante porque Los senadores de Patagonia, Chubut y Tierra del Fuego a la cabeza, se mantienen firmes en negarse a que Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas y medios públicos ingresen al paquete de empresas a privatizar. Si se sumaran al número duro del peronismo, Ese capítulo caería completo y será un punto final porque las modificaciones que llegarán a Diputados para su aprobación final no lo incluirían.

Eso es obvio Milei ya envió mensajes al gobernador Alfredo Cornejo para que le preste a los dos senadores radicales mendocinos: su antecesor y también de San Carlos, Rodolfo Suárez y Mariana Juri de Alvear.

Mariana Juri, Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez.jpg

Mariana Juri, Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez.

Todo indica que se facilitará pero la negociación está en pleno apogeo.. Cornejo ya logró la adenda que buscaba para conseguir los 1.023 millones de dólares que repartirá generosamente por toda la provincia en nombre de los sureños que le hicieron ese regalito. Allí Milei 1 – Cornejo 0 u otro pase de factura.

Hablando de regalos, La semana que pasó, el superministro Francos salió a repartir souvenirs en provincias que les pueda proporcionar los votos que necesitan para las batallas venideras. ellos entraron en la lista de homenajeados mendocinosNeuquén, Chubut, Entre Ríos, Jujuy y Chaco.

Si decir que el Estado Nacional no ejecutaría obras de infraestructura y recortaría obras públicas era una estrategia Para aflojar la chequera unos meses después, funcionó. Todo Los gobernadores cayeron rendidos a los pies del Obelisco a buscar recursos para obras viales, vivienda y ampliación de redes de agua potable, pura supervivencia.

En la misma semana, Presidente dio una nota a un canal extranjero en la que Volvió a decir “odio al Estado” y que se siente un “topo infiltrado” en la estructura estatal para destruirla. Mientras Francos, Cornejo y otros gobernadores firmaron compromisos de efectivo y caja.

Entre Milei y Cornejo hay distancia segura y, dentro de todo, una mínima e imprescindible armonía pero ambos saben que más temprano que tarde se librarán batallas centrales por el poder. Ergo, ambos desconfían el uno del otro.

Si Omar De Marchi sobrevive, se mantiene dentro de los milleístas y se suma a quienes alguna vez enfrentaron a Cornejo dentro del radicalismo y hoy forman parte del gabinete nacional, como Luis Petri, el frente de tormenta podría traer granizo y algo más.

Omar de Marchi Javier Milei.jpg

Omar Der Marchi y el presidente Javier Milei.

Si De Marchi es arrojado por una fuerza física irresistible como muchos afirman que sucederá, la tormenta sólo traerá unas gotas de rocío y el agua no llegará al río. Afortunadamente Todo está tranquilo entre los de Milei en Mendoza: el jefe desplazado del PAMI, rencoroso, dijo que La Libertad Avanza “falsificó firmas para los avales”. Clima de paz.

Milei no se priva de bardar públicamente a los legisladores, en sus memes de redes sociales los caracteriza como ratas y les dice en términos muy claros que cualquier cosa que saquen a la luz y no le guste, los vetará. Por ejemplo, la movilidad jubilatoria.

El veto es prerrogativa del presidente previsto en la Constitución pero eso claramente lo pone en tensión con el Congreso y la débil costura que tiene en ambas cámaras. Por ahora, La estrategia de Milei de enfrentar crudamente a otro poder del Estado –el Legislativo porque nunca toca al Poder Judicial— vale la pena: Se conoció esta semana que Mendoza bate todos los récords de apoyo al libertario, El 62% de los mendocinos sigue el estilo presidencial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Radio Habana Cuba | Continúa visita parlamentaria por municipios de Villa Clara
NEXT Celebran estreno del documental Maisinicú en Cuba, medio siglo después