«En todos los países he intentado representar a La Rioja con orgullo» – .

domingo, 9 de junio de 2024, 13:44

| Actualizado a las 15:37





Comentario







  • Copiar link




  • WhatsApp




  • Facebook




  • X




  • LinkedIn




  • Telegrama

Este domingo en San Millán de la Cogolla, el jarrero cerámico de reconocido prestigio internacional Rafael Pérez recogió el Premio de las Artes y la Cultura de La Rioja, con el que ha elevado esta disciplina a la máxima distinción institucional que otorga la comunidad en el ramo. cultural (nunca antes había sido entregado a un ceramista). “Es una gran alegría recibir este premio, ya que es el máximo honor al que puede aspirar un artista riojano”, reconoció nervioso nada más recibir el galardón de manos del presidente de la Ejecutiva regional, Gonzalo Capellán.

Pérez, desde el Refectorio Mayor del Monasterio de Yuso -la climatología ha obligado a celebrar el acto institucional del Día de La Rioja en el interior-, recordó cómo la frenética actividad que ha llevado a cabo durante sus más de 40 años de trayectoria nos ha permitido visitar muchos países en el mundo y mucha gente “diferente e interesante” y, por supuesto, “abrirnos los ojos”. En todos ellos, ha asegurado, “he intentado representar a mi pueblo y a La Rioja con el orgullo y la satisfacción de comprobar que nuestra tierra es mucho más conocida de lo que hubiera imaginado. Decir Rioja es decir vino y muchas puertas siguen abiertas.

Durante su intervención, recordó cómo su infancia le convirtió en “un nacionalista de mi pequeña patria, esa por la que se puede pasear de niño, lo que me ha marcado decisivamente en lo que soy ahora”. El río Tirón, el entorno de Haro, San Felices o Villalba… esos han sido “los límites tan pequeños y grandes a la vez” que, junto con exposiciones y viajes al extranjero, le han moldeado como artista.

Menos conocido en su tierra

Pérez, a pesar de su renombre, siempre ha sido menos conocido en su tierra natal, donde lleva más de cuatro décadas explorando profesionalmente esta disciplina. En él buscó desarrollarse como creador de la forma en que concebía el arte, que percibía como “un camino hacia adentro, como una forma de conocer, de buscar la belleza y de sentir la armonía con lo hecho”.

Emprendió una búsqueda personal, que ha calificado como “un privilegio al alcance de pocas personas”. “Hacer lo que te gusta y poder vivir de ello, sin jefes, sin horarios y sin compromisos distintos a los pactados contigo mismo, es sin duda una suerte excepcional”, afirmó. No es un gran aliado de las “grandes certezas” y, por tanto, su labor siempre ha estado encaminada a la búsqueda o investigación. Su motor, desde entonces, siempre ha sido la sorpresa, “el descubrimiento o el encuentro inesperado”.

Toda esta biografía, tan ligada a su forma de entender el arte y de consolidarse como artista, ha sido el eje vertebrador de su discurso de agradecimiento por recibir el premio. «He tenido la suerte de nacer en una buena familia, en el sentido machadiano, que fue comprensiva con un hijo difícil que abandonó la escuela y, aun así, comprendió y aceptó mi verdadera vocación. Hoy me hubiera gustado mucho que mis padres estuvieran aquí, estoy segura que se sentirían orgullosos.

Durante su intervención, el artista, además de compartir su alegría por el reconocimiento, quiso compartir esta distinción con su esposa, quien dejó su trabajo como docente “cuando éramos muy pequeños para sumarnos a esta aventura en la que ella siempre me ha acompañado”. .” y ha colaborado en la creación de muchas de mis obras. Pérez también ha extendido su agradecimiento a sus hijos, nietos, demás familiares, amigos que le han felicitado y vecinos que son jarros, con los que siempre se ha sentido “querido y respetado”. Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento para Fernando Riaño, “un buen amigo y una gran persona merecedor del reconocimiento de Riojano Ilustre que hoy se le concede”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV lo que piensa y su guiño al Mundial 2026
NEXT En Magdalena anuncian intervención con maquinaria amarilla para evitar inundaciones