San Bernabé glotón – .

Una madrileña visitó Logroño por primera vez el año pasado en San Bernabé y hubo algo que la sorprendió, sobre todo. “Aquí se come mucho, ¿no?” Repitió sin parar. Para un vecino de la capital riojana, tal vez esa afirmación pueda parecerle algo exagerado, pero no lo es tanto si miras el programa festivo y ves que las catas juegan un papel muy importante.

Un claro ejemplo es la jornada de este domingo. A las diez y media de la mañana ya había un acto relacionado con la comida, la primera de las catas, protagonizada por el grupo Aster. El Espolón estaba casi vacío en ese momento, el cielo se veía oscuro, pero no se escapaba ni una sola gota. Sin embargo, en una esquina de la plaza central, las blusas rosas de Aster ya estaban en la cocina preparando sus bocadillos de calamares.

“Con el tema de la lluvia tuvimos que esperar un poco para poder montar, pero ya estamos listos”, le dijo a Laura Cara, una de las integrantes del grupo, quien pronto tuvo que ponerse manos a la obra desde la llegada de Los primeros visitantes a la cata no se han hecho esperar.

El club Aster ha dado el pistoletazo de salida, pero apenas media hora después las opciones de llenar el estómago se han multiplicado notablemente. Había una opción: si el transeúnte caminaba hacia la rotonda Doctor Zubía se encontraría con los integrantes del grupo La Alegría que, haciendo honor a su nombre, repartían chorizo ​​con vino con una sonrisa. Si, en cambio, el caminante eligió la zona de Portales, en la plaza Martínez Zaporta, los de Simpatía prepararon glotones. “Ya tenemos cuatro cazuelas”, señaló uno de los cocineros mientras daba vueltas a su preparación. «De momento, las cosas van despacio; “Hay que tener en cuenta que, con las elecciones y demás, hoy es un día extraño”, añadió otro de los presentes. Sin embargo, ambos se alegraron de algo: “Lo bueno es que no llueve”.

Sin buscar demasiado, un ciudadano con ganas de comer podría encontrar más paradas en su recorrido gastronómico. Queso de chistorra y Roncal en el Hogar Navarro, el salchichón de La Unión en la Plaza del Ayuntamiento… Había muchas opciones. Y mientras unos comían, otros se preparaban para hacerlo. En el Paseo de Dax, la discoteca La Uva había organizado un concurso de platos riojanos, con el cocido como protagonista. Desde primera hora de la mañana, los equipos, quince en total, ya estaban pelando patatas para que todo estuviera perfecto para el momento en el que el jurado eligiera al ganador. “En total se van a reunir unas 300 personas”, afirmó la organización.

Comida, comida y más comida. Y la lista de actos similares para este domingo no acabó ahí: las migas en el hogar extremeño al mediodía y por la tarde tocino curado con pimientos y lomo, también con pimientos, amplían si cabe la carta, que se puede completar con las cervezas. de la feria ‘San Bernabeer’ del club riojano.

Y para el lunes hay degustaciones de embuchados, melva, torreznos y muchas más. Y el martes habrá más paradas gastronómicas, entre ellas la tradicional entrega de pescado y vino. Y el miércoles, en cumplimiento del voto de San Bernabé, se comerá toro estofado… Al final, aquella madrileña que el año pasado repetía sin parar: “Aquí se come mucho, ¿no?”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las 10 mejores películas de Netflix Argentina para maratonear el fin de semana
NEXT Inauguraron el multiespacio Mariano Moreno en San Salvador de Jujuy