Casi 90.000 personas ya visitaron la Feria del Libro de Santa Cruz

Insertar nota

9 de junio de 2024, 4:00 a.m.

9 de junio de 2024, 4:00 a.m.

“Hay 85.000 visitantes hasta hoy (ayer) y hay colas afuera. Creo que hasta el domingo 9 agotamos todas las entradas; Este 2024 imprimimos más billetes que el año pasado. En 2023 recibiremos 100 mil personas”, informó Melissa Pereyra, gerente de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, sobre la asistencia a la Feria Internacional del Libro (FIL).

Según ella, hay varias razones que explican el entusiasmo y la buena respuesta de la población a la 25ª edición del evento, que se prolongará hasta hoy durante doce días.

“En esta ocasión destacó mucho la participación del país invitado de honor, Colombia, que presentó más de 36 actividades culturales”, dijo.
Colombia tuvo como eje de participación en la FIL la celebración de los cien años de la obra La Vorágine.

Pereira también valoró la presencia por primera vez de la Casa de Moneda de Potosí, “la gente venía a preguntar mucho sobre ella, y su propuesta tenía una guía que explicaba la historia de la moneda, pero los visitantes también podían acuñar su propia moneda. propia moneda”, celebró.

Ludmila Zeballos, en representación de la Casa de Moneda, explicó que fueron invitados por la organización de la FIL, y que trajeron los dioramas y pequeñas maquetas de lo que ese museo potosino tiene para ofrecer.

“También trajimos la máquina de acuñar, para que todos los visitantes puedan fabricar sus monedas en la máquina de liar. Niños y adultos conocen de esta manera la historia de la fabricación de monedas, y que nuestra casa nacional ha sido una de las primeras y más grandes fábricas de monedas de América Latina”, describió.

Para el responsable de la Cámara del Libro, otro gran atractivo del evento ha sido el pabellón destinado a los más pequeños. Confirmó que ha sido el más visitado de todos. “Hasta hicimos mariposas amarillas de Gabriel García Márquez”, dijo sobre la apuesta por el público más joven, que en cada versión acapara buena parte de las visitas.

“De las 85 mil personas que asistieron hasta el sábado, se contabilizaron 38 mil 099 estudiantes de 480 unidades educativas”, dijo, esto sin contar a los niños que asisten en grupos familiares.

Para Pereyra, otro de los platos fuertes de la FIL tiene que ver con el teatro, además de otras 185 actividades culturales.

Otra mirada
Diego de la Torre, en representación del Grupo La Hoguera, y Ricardo Serrano, de El País, en una entrevista con el programa Esa semanade El Deber Radio, también compartieron sus impresiones sobre el evento de la FIL, y también sobre la cultura lectora en Santa Cruz.

Serrano dijo que sus autores siempre ocupan un lugar muy especial para firmar los libros, y de la Torre informó que de los nueve libros presentados, dos fueron para adultos y el resto para niños y jóvenes.

“Tuvimos una muy buena venta y la presencia de los autores ayuda, generando espacio para los niños, lo que genera una experiencia diferente”, afirmó.

De la Torre dijo que el nivel de lectura ha mejorado, y que un estudio de Captura Consulting mostró que 6 de cada 10 santacruceños lee y que eso ha sido promovido desde las escuelas, a través de un plan de lectura.

Para Serrano, es necesario resaltar más las actividades de los países invitados.

SABER
LA COYUNTURA ATRAE
Ricardo Serrano, de El País, aseguró que cuando las obras se refieren a la situación boliviana se da un lindo fenómeno en las ventas. Ejemplificó los casos de Carlos Valverde y Jeanine Añez.

VALORES
Diego de la Torre compartió que los padres buscan mucho propuestas que aborden el tema de valores. Admitió que la piratería sigue siendo uno de los principales problemas de la producción literaria.

Las obras de teatro se sumaron a más de cien actividades culturales adicionales a las obras presentadas

Colombia fue el país invitado; en su espacio rindió homenaje a los cien años de la obra La Vorágine
La Casa de Moneda de Potosí estuvo por primera vez allí y llamó la atención de grandes y niños, quienes acuñaron monedas
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer arrojó un perro desde el piso 12 por presunta venganza contra su exnovio
NEXT Un viaje por siete décadas de vino y música en las bodegas centenarias de Rioja – .