Santa Fe registra 94 homicidios en lo que va del año, el registro más bajo de la última década – Suma Política – .

A estas alturas del año, Santa Fe registra el registro de homicidios más bajo del primer semestre de los últimos diez años. Hasta la medianoche del sábado 8 de junio se registraron 94 homicidios en todo el territorio provincial, cifra que desde 2014 a la actualidad siempre acumula entre 150 y 200 casos en esta época del año. En los últimos años estas cifras siempre se han duplicado, alcanzando picos anuales que superaron los 400 casos el último día de diciembre.

De los 94 casos contabilizados en 2024, 52 ocurrieron en el departamento de Rosario y 19 en La Capital. En mayo en Rosario hubo 8 casos de homicidio, y desde enero cuando se registraron 17, se ha bajado a 7 en febrero, 11 en marzo y 9 en abril.

En la primera semana de junio del año pasado, el departamento de Rosario ya registró cuatro homicidios. Ahora no hay ninguno. Y en los diez años anteriores el número siempre oscilaba entre 3 y 7 durante los primeros siete días del sexto mes.

En los 31 días de mayo de 2024, los 8 homicidios ocurridos solo equivalen a la misma cifra que se registró en ese mismo periodo de 2020, en plena pandemia. En 2021 llegó a 24, en 2022 llegó a 23 y en 2023 llegó a 23.

Lo mismo ocurre con los 9 casos ocurridos en abril de este año, que solo están por debajo de los 4 eventos del mismo mes de 2020, pero fueron superados por los 21 de 2021, los 35 de 2022 y los 22 del año pasado.

Esta tendencia a la baja de los homicidios ha sido más marcada desde marzo pasado: los 11 casos de ese mes son los más bajos de la década, siendo los últimos registros: 22 en 2023 y 14 en 2022.

Los departamentos que concentran la mayoría de homicidios son Rosario y La Capital, seguidos de San Lorenzo y Castellanos y la mayoría de los departamentos provinciales no tuvieron homicidios en algunos de los últimos meses.

Estos datos constan en un informe comparativo sobre el número de homicidios dolosos ocurridos entre 2014 y 2024 (tomando como referencia el periodo del 1 de enero al 8 de junio), donde se puede seguir la evolución diaria de estos delitos. dentro de la provincia de Santa Fe.

El término “homicidios” incluye aquellos episodios en los que una persona causa la muerte de otras mediante el uso intencional de la violencia, e incluye todos los casos de homicidio intencional u homicidios que ocurren en el contexto de otro delito intencional. Es decir que además de las definiciones del Código Penal argentino de homicidio simple y agravado, también se contemplan los cometidos con ocasión de robo y cualquier otro delito que resulte de otro delito, como la violación seguida de muerte.

Los datos surgen de una combinación de fuentes judiciales y policiales, y del trabajo entre las Divisiones de Información de las 19 Unidades Regionales y la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del Ministerio Público..


[click para ampliar]
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las 10 mejores películas de Netflix Argentina para maratonear el fin de semana
NEXT Inauguraron el multiespacio Mariano Moreno en San Salvador de Jujuy