El Gobierno contraataca a Juan Grabois y amplía auditoría a un fideicomiso millonario que manejaba su organización

El Gobierno contraataca a Juan Grabois y amplía auditoría a un fideicomiso millonario que manejaba su organización
El Gobierno contraataca a Juan Grabois y amplía auditoría a un fideicomiso millonario que manejaba su organización

El Gobierno quiso cortar de raíz la polémica distribucion de comida y el jueves pasado decidió no apelar el fallo del Tribunal Federal y lo presentó ante la Justicia el plan de distribución del stock que se mantenía en los almacenes para hacer frente a situaciones de emergencia.

Sin embargo, la lucha con Juan Grabois, quien impulsó el reclamo judicial, continuará. Con la convicción de que enfrentar al líder social, cuya imagen negativa según la mayoría de las encuestas supera el 60 por ciento, la Casa Rosada Decidió mantenerlo en el centro del escenario.

Así, mientras el ex candidato a presidente de Unión por la Patria busca posicionarse dentro del peronismo, En los próximos días el Gobierno ampliará la auditoría al Fondo de Integración Sociourbana (FISU), la confianza que manejó Fernanda Miño durante el gobierno de Alberto Fernández, una de las personas de mayor confianza del líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

En concreto, a petición del presidente Javier MillaYo, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, enviará parte de su equipo para reforzar las tropas en la Subsecretaría de Integración Sociourbana, encargada de Sebastián Parejarealiza los controles de gastos y obras que se realizaron durante la administración anterior en el marco del programa FISU.

Pareja, uno de los principales dueños de La Libertad Avanza, aterrizó en el Ejecutivo en febrero y desde allí inició una auditoría en la zona, donde el oficialismo supuso que encontraría irregularidades similares a las encontradas por Pettovello en Capital Humano, la ex Ministerio de Desarrollo Social, con los fondos que reciban las cooperativas.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Pero tiempo después, y a pesar de lo que dijeron sobre el ahora exjefe de Gabinete, Nicolás Posse; Desde el entorno de Pareja advirtieron que no habían encontrado irregularidades. “Las obras y el nivel de avance coinciden con los registros que tenemos”, fue el diagnóstico -para muchos en el Gobierno, apresurado- que hicieron.

El FISU, surgido por el decreto 819/2019 bajo el paraguas de la ley 27.453, gestionó cientos de miles de millones de pesos durante la gestión de Fernández, con el propósito de ejecutar proyectos de urbanización de asentamientos inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), una idea por lo que Grabois presionó al gobierno de Mauricio Macri.

Lo primero que hizo Milei fue desfinanciar el fondo. Hasta febrero recibía el 9 por ciento de lo recaudado por el Impuesto País. El Presidente, en medio del ajuste de shock que hizo, lo redujo al 1 por ciento. “Este año manejaremos aproximadamente $30.000 millones, de los $350.000 millones que contabilizó el Fondo el año pasado”, resumió Pareja.

Sebastián Pareja es el nuevo titular del Fideicomiso que Grabois administra y opera en la Provincia para La Libertad Avanza.

En Balcarce 50, más allá de no desconfiar de la buena fe de la auditoría realizada por Pareja, Entienden que pudo haber fallas en los controles. “Es muy extraño que las mismas personas que cometieron errores con los (planes) Potenciar Trabajo hayan hecho todo perfectamente con fondos que administraron sin filtros y sin controles”, se plantea.

En el Gobierno, que señalan que ven con preocupación la falta de controles por parte de organismos como la SIGEN entre 2020 y 2022, no solo proponen enfatizar el avance de las obras sino también las contrataciones y prestadores de servicios que realiza el programa, algo en lo que se especializa la “brigada anticorrupción” que, según el Presidente, formó Pettovello: “Hay que hacer un cruce profundo, analizar cada proyecto, más allá de lo que aparece en los registros, y evaluar si hubo o no sobrecostos. No es un trabajo de una semana”, dicen en Casa Rosada, en alusión al rápido diagnóstico que se hizo en el FISU.

Cerca de Pareja afirman lo auditado y para aclarar rumores aclaran que “es un disparate suponer que existe algún tipo de vínculo con Grabois”. De todas formas, sostienen que hasta el momento no han encontrado irregularidades.

Sin embargo, hasta donde él podía decir Clarín Según altas fuentes oficiales, Pettovello, quien apenas asumió transfirió el FISU al ex Ministerio de Infraestructura de Guillermo Ferraro, definirá en las próximas horas los nombres que enviará para una auditoría integral con el equipo de Pareja, así como coincidió con Milei en la reunión de más de cuatro horas que sostuvieron este sábado y con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien hoy tiene al Fondo bajo su órbita.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 110 Técnicos en Seguridad graduados – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla