Capacitación en Derechos Humanos para agentes de policía – .

Capacitación en Derechos Humanos para agentes de policía – .
Capacitación en Derechos Humanos para agentes de policía – .
Un encuentro introductorio para reafirmar y promover prácticas respetuosas, especialmente con personas en situación de vulnerabilidad.

La Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno realizó capacitaciones en Derechos Humanos a agentes activos de la Policía de la Provincia de Neuquén.

Esta formación introductoria, que se desarrolló en tres encuentros, ofreció un conjunto de conocimientos sobre los Derechos Humanos, a través de un recorrido por los conceptos y nociones básicas, desde la historia, la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta la actualidad; y realizar una gira mundial, latinoamericana y nacional, poniendo especial foco en el territorio neuquino.

La actividad también generó espacios para reflexionar sobre los paradigmas actuales y conocer la normativa provincial, nacional e internacional en materia de Derechos Humanos.

El subsecretario Ricardo Riva explicó que esta capacitación se realizó a través de la Escuela de Derechos Humanos con la que “se busca formar, capacitar y sensibilizar a través de conocimientos fundamentales en materia de Derechos Humanos, promoviendo la comprensión desde una base teórica con perspectiva de género”. , respeto a la diversidad cultural que nos ayuda a reconocer y valorar a las personas para construir puentes de confianza y entendimiento”.

De esta manera, “promoveremos conocer, proteger y hacer valer los derechos humanos de las personas con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, erradicando prácticas institucionales que van en su contra”.

Participaron 50 agentes, cabos y suboficiales convocados por la División de Especialidades Policiales.

Sobre la Escuela de Derechos Humanos

La Escuela Provincial de Formación en Derechos Humanos está enmarcada en la Ley N° 3355 y es de acceso público y gratuito para todos los ciudadanos. Sus objetivos son promover el conocimiento, la reflexión y el debate en torno a los Derechos Humanos, así como su promoción, protección y defensa.

Las personas y entidades interesadas pueden obtener información sobre la formación contactando al correo electrónico [email protected].

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuándo son las próximas vacaciones en Argentina? Dos fines de semana largos a la vista
NEXT ¿Porque? • La Nación – .