Los 10 autos y camionetas 0km más buscados en Mendoza

Los 10 autos y camionetas 0km más buscados en Mendoza
Los 10 autos y camionetas 0km más buscados en Mendoza

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó el informe de ventas de mayo con 34.614 unidades, lo que representa un descenso del 13,8% interanual, ya que en mayo de 2023 se habían matriculado 40.165 unidades. Pero se aprecia una mejora respecto al mes pasado, en torno al 5,1%, con un abril de 32.943 vehículos.

De esta forma, en los cinco meses acumulados del año Se patentaron 152.339 unidades, esto es un 22,1% menos que en el mismo periodo de 2023, en el que se habían matriculado 195.673 vehículos. Y en este contexto La pick up Toyota Hilux regresa al primer lugar.

Patentamiento por marcas y modelos

Tanto en Mendoza como a nivel nacional, los jugadores que dominan la clasificación son los mismos y mucho tiene que ver con el financiamiento que ofrecen las terminales.

Toyota Yaris.

En ese sentido, Toyota mantuvo la cima del Top con ventas de mayo. Con una diferencia importante, Volkswagen aparece en segundo lugar. Fiat, Peugeot y Renault completan el top cinco de marcas. Este último recuperó el lugar perdido en abril y desplazó a Ford al sexto lugar.

Si bien en cuanto a los modelos más cotizados, al igual que en abril, las ventas de mayo traen una sorpresa y es que el Fiat Cronos fue desplazado del primer lugar. La berlina cordobesa quedó cuarta y en su lugar aparece la eterna pick-up histórica en ventas, la Toyota Hilux.

Ya en segundo lugar se encuentra el Peugeot 208, el hatch de producción nacional, que un mes antes era líder. El Toyota Yaris, con una excelente relación precio-producto, ocupó la tercera posición, mientras que el Ford Ranger completó el Top 5.

Peugeot.

10 principales ventas

1 Toyota HILUX – 2.560 unidades

2 Peugeot 208 – 2.455 unidades

3 Toyota YARIS – 2.311 unidades

4 Fiat CRONOS – 1.961 unidades

5 Ford RANGER – 1.910 unidades

6 Toyota COROLLA CROSS – 1.623 unidades

7 Volkswagen AMAROK – 1.485 unidades

8 Chevrolet TRACKER – 1,129 unidades

9 Chevrolet CRUZE – 1,123 unidades

10 Toyota COROLLA – 1.070 unidades

Un análisis del contexto y las ventas.

En un análisis del contexto, Sebastián Beato, presidente de ACARA, señala que con las ventas de mayo se observa que las cifras siguen mejorando, gracias al financiamiento que las marcas prepararon para sus vehículos más importantes. El funcionario también destaca que las tasas bancarias estaban por encima del 100% y ahora están en un tercio.

“Esta herramienta clave para el sector seguirá expandiéndose también para motocicletas y maquinaria y es la que nos permitirá una mejora masiva. Hay algunas propuestas de reducción de impuestos que también tendrán una fuerte influencia para que el cliente aparezca firme”, comentó.

Y consideró: “Desde la cadena de valor también tenemos mucho que hacer y en eso estamos trabajando, las automotrices, con descuentos y promociones para incentivar las ventas, y los concesionarios con bonos y valor agregado para que los clientes regresen, lo que nos hace “anticipo que el segundo semestre será incluso mejor que el primero”.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las lluvias obligan a suspender dos partidos de la Copa Chile
NEXT Colombia con los peores resultados de las pruebas Pisa de la OCDE | Regiones