El Ejército de Chile capacita a nuevos conductores de Autos Piraña para fortalecer sus capacidades

El Ejército de Chile capacita a nuevos conductores de Autos Piraña para fortalecer sus capacidades
El Ejército de Chile capacita a nuevos conductores de Autos Piraña para fortalecer sus capacidades

Él Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería (Cecombi) está impartiendo el curso de conducción de automóviles Famae Mowag Piraña al personal de diferentes unidades regiales del II División Motorizada del ejército de chile.

La formación permitirá a los participantes adquirir las habilidades necesarias para trabajar en el Ocupación Militar Especializada (OME) como conductor de un carro de ruedas mecanizado y opere este sistema de armas en escenarios y situaciones altamente exigentes.

Según las redes sociales de la II División Motorizada, esta actividad formativa contempla el desarrollo de un marco curricular exigente que busca potenciar las capacidades de la Fuerza Terrestre.

El curso incluye clases teóricas y prácticas en aspectos como conocimiento de las capacidades del coche, checklist, procedimientos, mecánica básica y formación en conducción diurna y nocturna en el campo de prácticas, entre otros temas.

La Piraña en el Ejército de Chile

Él Piraña es un vehículo de transporte con ruedas desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy Sistemas terrestres europeos de dinámica general). La versión 6×6 fue fabricada bajo licencia en los años 80 en Chile por firmas cardoen y Fábricas y Talleres del Ejército (Famae) mientras que el modelo 8×8 fue construido en el país en la década de 1990.

Él Piraña 6×6 Tiene 5,9 m de largo, 2,5 m de ancho y 1,85 m de alto sin armamento. Su peso de combate es de 10.500 kilos. Tiene un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de 7,62 mm y esquirlas de artillería. Tiene una capacidad de vadeo de un metro y es capaz de salvar un obstáculo vertical de 0,5 m, una zanja de 2,44 metros, una pendiente del 70% y una pendiente lateral del 35%.

La familia Piraña 6×6 del Ejército de Chile incluye vehículos blindados de combate para el transporte de tropas, mortero de 120 mm, sistema antiaéreo con Ramta TCM-20, radar de defensa aérea elta EL/M 2106ambulancia, antiblindaje con torre. Kuka 20 mm y barredora con arado Ingeniería Pearson.

Él Piraña 8×8 Mide 6,3 m de largo, 2,5 m de ancho, 1,9 m de alto sin armas y tiene un peso de combate de 13.000 kilos. Su casco de acero soldado protege contra impactos de 7,62 mm y esquirlas de artillería. Tiene un conductor, un comandante y transporta a 12 soldados. Se puede armar con una ametralladora. Browning M2 12,7 x 99 mm o un lanzagranadas mk19 40 mm.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo
NEXT El TC ‘absuelve’ a Magdalena Álvarez de la prevaricación del ERE y allana el camino a los demás condenados