Llega la novena edición de Núcleo, un mercado de diseño cordobés (con entrada gratuita) para impulsar el desarrollo local

Centro (Mercado de Diseño Cordobés) se prepara para lanzar su novena edición consecutiva. El evento dedicado a la promoción del diseño local en disciplinas como objetos, ilustración, indumentaria, muebles, calzado y joyería, ofrece un amplio espacio de comercialización e integra actividades complementarias como ciclos formativos, rondas de negocios, arte interactivo y música en vivo.

Con más de 50 emprendimientos participantes, en esta nueva entrega la feria se centra en la sostenibilidad, la diversidad y el emprendimiento. Se extiende a lo largo de los 1.000 metros lineales de las salas de 220CC y se complementa con talleres gratuitos con inscripción previa, exposiciones en las salas, animación y gastronomía en el patio compartido con Mercado Alberdi.

Cada edición de Centro Atrae a más de 10.000 visitantes, lo que refleja el creciente interés y apoyo a los diseñadores cordobeses, y destaca la importancia del diseño como motor del desarrollo económico y cultural de la región.

La curaduría está a cargo del Magister Moriana Abraham, quien aporta una visión experta a la hora de seleccionar los proyectos participantes. La producción general está a cargo del Lic. Sofía Nicolossi, junto al equipo de gestión y dirección de 220 Cultura Contemporánea, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

El evento cuenta con el apoyo de importantes instituciones y organizaciones como cultura UNC, el Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Territorio Colaborativo, Mercado Alberdi, Plaza de la Música y Feria del Vinilo. Estos aliados estratégicos contribuyen a fortalecer el tejido del diseño en Córdoba y promover el talento local a nivel nacional e internacional.



Programación 2024 (talleres gratuitos con inscripción previa):

-Viernes 7 de junio

17:30 – Inauguración de la exposición Paisajes en transición para futuros cocreados.

18:00 a 19:30 – AULA 1 – Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” Eje de Producción (Jesz García y Loli Rodriguez por DiTI/FAUD).

19:45 – AULA 1 – Charla “Revolucionando la Moda: Innovación en Diseño 3D y Patronaje Digital” Mercedes García Sogo.

20:30 – AULA 1 – Charla: “Gestión del diseño público” – Coti Cubas.

19:00 a 21:00 – PATIO Inauguración Nahart y la venganza del Cappincho. Set de DJ + Banda

-Sábado 8 de junio

18:00 a 19:30 – AULA 1 – Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” Eje 3 (Jesz García y Loli Rodriguez por DiTI/FAUD).

18:00 – AULA 2 – Cultura UNC: “Taller de psicoanálisis y diseño”. 17:00 a 20:00 – PATIO

Manifiesto textil por Territorio Colaborativo Acción performativa, estampado de camisetas y

construcción de obra a exponer.

20:00 – AULA 1 – Charla: “Manifiesto Textil” por Territorio Colaborativo.

17:00 a 21:00 – Taller “ECO PLURAL Moda Comunitaria Reciclada”. Colectivo ecológico plural.

-Domingo 9 de junio

18:00 a 19:30 Conversatorio: “Paisajes en transición para futuros co-creados” (Jesz García y Loli Rodriguez por DiTI/FAUD).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las 10 mejores películas de Netflix Argentina para maratonear el fin de semana
NEXT Inauguraron el multiespacio Mariano Moreno en San Salvador de Jujuy