Ley regulará auge del fraccionamiento en tierras rurales

Ley regulará auge del fraccionamiento en tierras rurales
Ley regulará auge del fraccionamiento en tierras rurales

Durante los últimos años y a través de un vacío legislativo, decenas de espacios naturales y suelos rurales han sido subdivididos en parcelascreando centros urbanos en lugares que no están preparados para recibir la carga de personas y residuos que esto supone.

El gobierno identifica esto como un problema, tanto para la disponibilidad de tierras agrícolas como para la naturalezay han librado una batalla legal contra el bienes raíces quienes llevan a cabo este desarrollo.

Ahora el Ministro de Agricultura anunció a través de distintos medios los detalles de un proyecto de ley, que será presentado en los próximos días, para regular la lotes en zonas rurales.

Requisitos para lotes

De aprobarse el proyecto, los lotes que cubran más de 4 hectáreas de fraccionamiento o más de 6 lotes no se considerarán fraccionamientos agrícolas pero “complejos residenciales rurales”, que será regulado por el Ministerio de Vivienda y no por el Ministerio de Agricultura.

En ellos se deberá destinar un porcentaje de la superficie a zona común, actividad agrícola ya conservar el bosque nativo. También deben cumplir requisitos relacionados con el acceso a servicios básicos como el acceso al agua potable y la gestión de residuos.

Según lo declarado por el Ministro Esteban Valenzuela en el Diario Financiero, En cada parcela podrá haber una sola vivienda unifamiliar, debiendo disponer de un vallado perimetral para impedir la libre circulación de los animales. perros que pueden amenazar la vida silvestre circundante. Los lotes no podrán tener como vecino otro fraccionamiento.

Finalmente, el proyecto detallará los requisitos y autorizaciones dispuestas por el Ministerio de Agricultura, el Servicio Agropecuario y la Dirección de Obras Municipales para este tipo de desarrollo, y fortalecerá la inspección y sanciones para aquellos que no cumplen con las normas.

Según Valenzuela, la capacidad de supervisión ya se ha fortalecido en regiones donde la auge de parcelacióncomo Los Lagos y O’Higgins, y actualmente existen tecnologías satelitales que facilitan la inspección.

Auge de la subdivisión

Lotes en terrenos rurales o naturales aumentó explosivamente después de la pandemia: Mientras que en 2019 se aprobaron 9 mil proyectos de fraccionamiento rural en el país, en 2021 se aprobaron 19 mil. Las ordenanzas, decretos y estrategia legal ya implementadas por el Ministerio de Agricultura en 2023 lograron revertir la tendencia, reduciendo las solicitudes en un 34% respecto al año anterior.

Inicialmente, el proyecto previsto por el ministerio contemplaba aumentar el tamaño mínimo de una parcela de media hectárea a dos hectáreas, asegurando que los lotes realmente tuvieran una vocación agrícola. Este aspecto fue descartado para el proyecto actual.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo
NEXT El TC ‘absuelve’ a Magdalena Álvarez de la prevaricación del ERE y allana el camino a los demás condenados