En protesta, familias abrazaron al colegio

Las familias y docentes de la escuela primaria Jorge Raúl Recalde, del barrio Sol Naciente de la ciudad de Córdoba, realizan desde el mediodía de este viernes un abrazo solidario en protesta al ataque que sufrió el director del establecimiento por parte de la madre de un estudiante.

Según una profesora, cuyo nombre se reserva, todo empezó hace dos meses cuando la niña de 9 años fue al baño con un compañero y se lastimó los dedos al golpearlos con la puerta. La llevaron inmediatamente al dispensario y luego al hospital para recibir mejor atención médica.

La madre de la niña estaba enojada porque no entendía que la lesión de su hija fue un accidente. Comenzó a amenazar al director, y al personal docente, a través de mensajes de WhatsApp. Incluso amenazó con quemar la escuela. La dirección presentó una denuncia en la Unidad Judicial N° 19.

Cumplió la última amenaza: el lunes 3 de junio fue a la escuela y, en presencia de su hija, golpeó al director con los puños en el pecho. En medio del ataque, la directora cayó sobre el mueble de la oficina y se golpeó en el resto del cuerpo.

En repudio al ataque, los padres de más estudiantes se reunieron en la escuela y apoyaron al director. (Foto: cortesía de los maestros de la escuela)

“En ese momento había una comisión de Policía dando un taller sobre acoso y pudo intervenir. Fue un momento muy feo. La madre estaba muy enojada”, dijo la maestra. La directora hizo la denuncia y ahora ella se encuentra, con expediente médico, recuperándose en su casa.

La niña tampoco va a clase, pero los profesores le envían deberes para que no pierda los días escolares. Ante este grave hecho, otras familias tienen miedo de enviar a sus hijos a clases. “La situación es muy traumática. El jueves hicimos asambleas, y este viernes tenemos a la Policía, pero los padres se llevaron a sus hijos porque tienen miedo de que pase algo grave”, dijo la docente.

En repudio al ataque, los padres de familia de más de 200 alumnos que asisten a clases se concentraron en el colegio y apoyaron al director y docentes con un abrazo solidario a la institución. También pidieron Justicia para que no vuelva a ocurrir otro hecho como este.

Por su parte, el Ministerio de Educación de la Provincia interviene en el caso “a través de la respectiva Supervisión de la Dirección General de Educación Primaria y el Programa de Convivencia Escolar de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional con el objetivo de acompañar y orientar a la comunidad educativa. También se articula con el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaría de Gestión Territorial con el fin de generar las condiciones de atención y protección”, indicaron. La voz.

Otro caso grave

el continuo Hechos de violencia que ocurren al interior de los colegios de Córdoba preocupan a directivos, docentes y a los propios estudiantes e insisten en la incorporación de porteros y gabinetes psicopedagógicos para tomar resguardos ante un problema que consideran creciente.

El caso del director del colegio Jorge Raúl Recalde no es el primero que sucede en los últimos días: la noche del 20 de mayo ocurrió otro grave incidente en el Ipet 249 Nicolás Copérnico, en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba, cuando El padre de un alumno agredió a cinco adolescentes y dos profesores dentro del colegio.

Todo comenzó cuando la madre de un estudiante se presentó más temprano en la escuela para intentar hablar con una niña que había tenido un encontronazo con su hija dentro de la institución. La preceptora le explicó que así no podía solucionarlo porque estaban en clase y luego la señora se fue.

Tanto el coordinador como el preceptor hablaron con las niñas para mediar en la situación, pero la mujer volvió a aparecer. Esta vez con su hija, su marido y otra mujer. Fue entonces cuando el hombre golpeó a los estudiantes y al personal con los puños.

En Ipet 249 Nicolás Copérnico, padre de estudiante agredió a cinco adolescentes y dos docentes dentro del colegio (Ramiro Pereyra/La Voz)

Por el hecho, la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 5, a cargo de Celeste Blasco, imputó a los padres del estudiante los delitos de amenazas, coacciones y lesiones leves calificadas por la intervención de un menor. Además, prohibió a los imputados acercarse al colegio y a los domicilios de las víctimas.

Además, UEPC Capital, a través de un comunicado, repudió los hechos y exigió la intervención del Ministerio de Educación “para garantizar el personal necesario y las condiciones edilicias que preserven la seguridad de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa del colegio”.

Y agregó que “la violencia sistemática y las reiteradas amenazas que sufren los docentes los hacen trabajar con miedo. Estos ataques no pueden aceptarse y merecen el repudio de la comunidad educativa. Su compromiso e intervención es el camino para erradicarlos de los establecimientos educativos. “Las escuelas no son espacios para el miedo y la violencia sino para la educación y la convivencia”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las 10 mejores películas de Netflix Argentina para maratonear el fin de semana
NEXT Inauguraron el multiespacio Mariano Moreno en San Salvador de Jujuy