Se ven cierres

Se ven cierres
Se ven cierres

Maximiliano Chiarellipresidente de la Cámara de Colegios de Abogados de Santa Fehabló al respecto con el programa Pasan Cosas AIRE y proporcionó una descripción detallada de los problemas que amenazan la estabilidad del sector.

“La situación que advertimos es bastante complicada, independientemente de que este fin de semana hay un ánimo diferente y está más motivado por el tema climático después de los días de invierno”, comenzó diciendo Chiarelli.

LEER MÁS ► Sierra de bolsillo: por inflación el consumo no despega y muchos utilizan ahorros en dólares para cubrir la diferencia

2024-06-07 PC MAXIMILIANO CHIARELLI CÁMARA BARES.mp4

En esa línea afirmó: “La realidad es que hay una caída del consumo muy importante, del 40% de mediasegún los datos recopilados por nosotros.”

“Lo más crítico de la situación, porque entendemos que el consumo se está contrayendo y que en algún momento se empezará a activar nuevamente, es la imposibilidad de afrontar el aumento desproporcionado y agresivo de las tarifas de agua, luz y gas que nos encontramos hace unos días, con subidas de hasta el 300% y el 400%“Afirmó.

Y anotó: “Hace 48 horas se volvió a ajustar el porcentaje del consumo y se estima un incremento mayor al esperado. Entonces, más allá de que hay movimiento en las barras, es muy complicado y los datos de aumento son muy duros”. .

LEER MÁS► Más cerca del 5% que del 10%: la inflación baja y los precios suben, ¿cómo se explica este fenómeno?

Chiarelli aseguró que “entre el alquiler y los servicios se consume aproximadamente el 25% de la facturación del empresario. Antes ni siquiera llegaba al 10% y el 15% adicional significa que las barras van rectas o con pérdidas del -2% o -3% cada mes”.

bares y restaurantes gastronómicos Santa Fe 7.jpeg

Se agrava la situación en los bares y restaurantes de Santa Fe.

Maiquel Torcatt / Aire Digital

“Por eso estamos viendo cierres”, dijo y anunció: “El miércoles nos vamos a reunir con el gobierno provincial, la Municipalidad, el gremio y la Cámara de bares y restaurantes para ver cómo afrontar esta situación”.

“Entendemos que la situación es crítica para todos. Aunque nos gustaría tener alguna diferencia con los servicios, entendemos que ellos también están en una situación de déficit. Es como si cada uno quisiera cuidar su propiedad, pero se entiende que hay un problema nacional”, cerro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Radio Habana Cuba | Continúa visita parlamentaria por municipios de Villa Clara
NEXT Celebran estreno del documental Maisinicú en Cuba, medio siglo después