Chile será sede de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID en marzo de 2025 – .

Chile será sede de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID en marzo de 2025 – .
Chile será sede de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID en marzo de 2025 – .

Santiago de Chile, 7 jun (EFECOM).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunciaron este viernes que Chile será sede de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID. , la máxima autoridad del Grupo BID que se realizará nuevamente en marzo de 2025 en Santiago después de más de dos décadas.

En la primera visita de Goldfajn a Chile, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el secretario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gerardo Corrochano, firmaron un Memorando de Entendimiento que, según detalló el Ministerio de Hacienda en un comunicado, “establece bases de cooperación para la organización y conducción” de las reuniones anuales del BID y de las Asambleas de BID Invest.

“Esta será una gran oportunidad para conectarnos con los desafíos de América Latina y las oportunidades de desarrollo económico que tiene Chile”, dijo Marcel en la nota.

En otro comunicado difundido este miércoles, el titular del Tesoro destacó que la realización de este evento “no sólo posiciona a Chile como un destino de inversión atractivo a nivel global, destacando su estabilidad política y su amplia gama de materias primas y servicios, sino que también potencia” a América Latina. América en momentos en que los ojos de los inversionistas miran hacia la región por sus oportunidades de inversión en desarrollo sustentable y descarbonización de la matriz energética”.

Goldfajn, por su parte, destacó este viernes que el BID “está comprometido con el desarrollo de Chile, país con el que tiene una larga historia de estrecha colaboración. Las reuniones del BID representarán la ventana de Chile al mundo para demostrar su liderazgo, incluso en la transformación climática”.

El Ministerio de Hacienda estima la participación de entre 4.000 y 5.000 personas en el evento, entre autoridades gubernamentales, académicos, representantes de organismos multilaterales e inversionistas.

Los gobernadores de los 48 países miembros, que corresponden a los respectivos Ministros de Economía, Hacienda y Finanzas, se reúnen cada año para tomar las principales decisiones. El poder de voto de los países miembros varía según el número de acciones que posee cada miembro del capital ordinario del BID. Estados Unidos tiene la mayor capacidad de voto, con un 30%, seguido de Argentina y Brasil con un 11,3%, y México, con un 7,2%.

Las sesiones oficiales, plenos, reuniones de comités y ceremonias de firma, entre otros, se llevarán a cabo en Santiago, entre el 26 y el 30 de marzo de 2025, en el Centro Cultural Estación Mapocho, una ex estación ferroviaria ubicada en el corazón de la capital.

En días previos, en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, en el extremo sur del país, se realizarán “encuentros adicionales de conocimiento” -indica la nota- que reunirán a inversionistas chilenos e internacionales.

“En Chile el objetivo es innovar en la forma en que históricamente se ha desarrollado este evento, trasladando una parte de los asistentes a la región más austral del mundo, lo que nos permitirá dar una señal de descentralización”, afirmó Marcel.

La última Asamblea Anual de Gobernadores del BID organizada por Chile fue en 2001. EFECOM

mfm/rrt

(foto) (vídeo)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Cundinamarca prueban innovador sistema para plantar y propagar material vegetal sin bolsa
NEXT Las negociaciones salariales en Río Negro volvieron a ir al cuarto intermedio