Se realizará un abrazo simbólico para salvar el Correo Argentino

Se realizará un abrazo simbólico para salvar el Correo Argentino
Se realizará un abrazo simbólico para salvar el Correo Argentino

El próximo 27 de junio la comunidad santafesina se movilizará nuevamente para defender el emblemático edificio del Correo Argentino, ubicado en la Avenida 27 de Febrero. La convocatoria, impulsada por el Colegio de Arquitectos junto con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, el Consejo Municipal y otras instituciones, busca visibilizar la Preocupante estado de deterioro del edificio y exigimos su restauración.

El edificio del Correo Argentino, construido en 1959, es una obra emblemática del movimiento moderno en Santa Fe. Su imponente fachada y su diseño funcional lo convirtieron en un referente de la arquitectura de la ciudad. Sin embargo, desde hace años, el edificio se encuentra en un preocupante estado de abandono. La falta de mantenimiento ha provocado una serie de problemas estructurales, como filtraciones de agua, carpintería oxidada y desprendimiento de los mosaicos venecianos.

En 2004, cuando el edificio ya presentaba signos de deterioro, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y el Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones de Santa Fe (Foecyt) organizaron un abrazo simbólico del edificio para visibilizar su situación. . 20 años después, la comunidad se vuelve a unir para exigir que se tomen medidas para preservar este patrimonio histórico y cultural.

“El edificio de Correos hoy tiene un grado de deterioro preocupante”, comentó María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectos y quien participó en el abrazo simbólico de 2004. “Hay una gran cantidad de patologías derivadas de la falta de mantenimiento, ” ella añadió.

El futuro del edificio del Correo Argentino es incierto. En 2018, Correo Argentino licitó la venta del inmueble, pero la operación no llegó a concretarse. Actualmente, el edificio está en manos del Estado nacional, pero no hay planes concretos para su restauración.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
NEXT Gallos se despiden con cerrado triunfo ante los Cachorros de Holguín