¿Cayó un meteorito en Colombia? Los investigadores buscan su ayuda para aclarar qué iluminó los cielos el 31 de mayo.

¿Cayó un meteorito en Colombia? Los investigadores buscan su ayuda para aclarar qué iluminó los cielos el 31 de mayo.
¿Cayó un meteorito en Colombia? Los investigadores buscan su ayuda para aclarar qué iluminó los cielos el 31 de mayo.

La noche del 31 de mayo, alrededor de las 22:20 horas, Una repentina iluminación azul verdosa del cielo nocturno sorprendió a algunos habitantes de Colombiaen regiones como Bogotá-Cundinamarca, Boyacá y Tolima.

El resplandor quedó registrado en videos de las cámaras de seguridad, que a partir de ese momento comenzaron a intrigar a expertos y aficionados a la astronomía y llenaron las redes sociales de comentarios en los que algunos usuarios expresaron su asombro.

​Quizás te interese: La diferencia entre meteoro, bólido y meteorito: ¿cuál iluminó el cielo europeo?

Lo que se sabe hasta el momento es que el suceso fue provocado por un meteoroide (un pequeño fragmento de roca o metal que se desplaza por el espacio) que fue incinerado al ingresar a la atmósfera terrestre (llamado meteorito) y brilló con un intenso color azul turquesa, captando la atención de numerosos testigos.

Hasta ahora, No se ha informado de daños o impacto del meteoroide en la superficie de la Tierra.lo que en términos exactos nos haría referirnos al objeto como meteorito.

Según los expertos, estos avistamientos no sólo son impresionantes desde el punto de vista visual, sino que también tienen un gran valor científico. Es por ello que Astrónomos colombianos trabajan para calcular la trayectoria y características del objeto, utilizando datos proporcionados por testigos y registros de cámaras.

Ciencia ciudadana

Estos proyectos de ciencia ciudadana pueden beneficiarse enormemente de las descripciones y datos proporcionados por la población en general.

Recientemente se observó un hecho similar en España y Portugal, donde una bola de fuego cruzó el cielo, proporcionando datos valiosos para los astrónomos. El cuerpo celeste fue observado durante unos diez segundos, sorprendiendo a miles de personas, según se pudo comprobar en los videos difundidos en la red social X.

Según astrofísicos como el profesor José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC, “el bólido era una roca que se había desprendido de un cometa, y que entró en la atmósfera a una velocidad de 161.000 kilómetros por hora y que Trazó una trayectoria casi nivelada, con una inclinación de sólo unos diez grados respecto a la horizontal”, dijo al diario La Vanguardia.

Este tipo de eventos subrayan la importancia de la colaboración entre la comunidad científica y los observadores casuales para mejorar nuestra comprensión de los fenómenos celestes.

Es por eso que astrónomos colombianos ahora buscan ayuda para obtener más detalles del evento que cruzó los cielos de nuestro país. Si fuiste testigo del evento del 31 de mayo en Colombia, puedes compartir la información y datos que recuerdas a través del siguiente enlace: http://tiny.cc/bolido

Tu colaboración puede ser crucial para el análisis y comprensión de este fascinante fenómeno.

EDICIÓN CIENTÍFICA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dimar otorgó 19 concesiones de playas del Atlántico a familias locales – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla