El Municipio de Mendoza recibió destacado reconocimiento ambiental – .

El Municipio de Mendoza recibió destacado reconocimiento ambiental – .
El Municipio de Mendoza recibió destacado reconocimiento ambiental – .

7 de junio de 2024 – 19:26

Recientemente, un evento conmemorativo del Día Mundial del Medio Ambiente en el Congreso Universidad bajo el lema “Planeta versus plásticos”. En este contexto, el Municipio de Mendoza se distinguió por esta alta casa de estudios, con la Mención al Compromiso Ambiental en la categoría gestión municipal, por su proyecto “Experimentando con economía circular para la producción social del hábitat”. La distinción fue recibida por el equipo del Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio capitalino.

En esta reunión se entregaron reconocimientos a instituciones, personas y grupos de trabajo. Al mismo tiempo, apuntaba promover y alentar el esfuerzo realizado por diferentes actores de nuestra comunidad para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia de Mendoza.

Sobre el proyecto ganador de la Municipalidad de Mendoza

Él apuntar del proyecto en ambiente “Experimentando con economía circular para la producción social del hábitat”, liderado por el Laboratorio Urbano de la Ciudad de Mendoza y ganadora del concurso “Ciudades para Todos” del BID, fue contribuir al barrio Sierras Altas situado en el favoritocon un perspectiva de sostenibilidad socioambiental. Este proyecto se desarrolló en una zona de alta vulnerabilidad social, buscando un impacto social, económico y ambiental interrelacionado.

Durante 2022 y 2023 se realizaron diversas actividades participativas, involucrando a múltiples actores y priorizando la participación de los vecinos. Entre las actividades destacadas se encuentran entrevistas, el encuentro “Red de Cambio”, talleres, campañas de difusión y la co-construcción de un módulo de usos comunes en la Plaza Recreativa Sierras Altas.

El módulo comunitario construido utilizó una técnica sustentable desarrollada por la empresa 3C, basada en el reutilización de residuos plásticos. Este espacio será cogestionado entre el Municipio y la Asociación Civil Unión Vecinal, brindando un lugar de encuentro y una herramienta jurídica para los vecinos. El proyecto también sirvió para validar la eficiencia del sistema constructivo, lo que derivó en la sanción de la Ordenanza 4173/24 en mayo, que aprueba el sistema 3C para todo el territorio capitalino.

El proyecto se centró en la economía circular, recuperando más de 600 kg de botellas de plástico en cinco meses y eliminando 864 kg de plástico del medio ambiente. Esto evitó la emisión de 1,5 toneladas de CO2, equivalente a la cantidad absorbida por 117 árboles en un mes. Además, la técnica constructiva utilizada reducido significativamente el uso del agua y no requería energía no renovable.

Desde su inicio, el proyecto promovió la colaboración entre diversos actores, incluidos los sectores público, privado y la sociedad civil, promoviendo soluciones integrales y la cocreación de ideas. El Participación comunitaria Era fundamental garantizar el anclaje territorial y encontrar soluciones reales a los problemas sociales del barrio. Se utilizaron diversas metodologías para involucrar a la comunidad, como entrevistas de empatía, talleres comunitarios y llamadas puerta a puerta.

La elección del nombre y la inauguración del espacio “Construyendo sueños sustentables” Reflejan el compromiso de la comunidad con el proyecto. Asimismo, el proyecto contó con el apoyo de diversas organizaciones como CEREDETEC, BID, áreas municipales (Gobierno, Vivienda, Obras), RIL, Unión Vecinal y COREME, lo que facilitó la articulación de esfuerzos y recursos para su desarrollo.

En resumen, este proyecto no sólo ha impulsado la sostenibilidad socioambiental en el barrio Sierras Altas, sino que también ha demostrado ser un solución replicable a mayor escala, a través de políticas de vivienda autogestión municipal o comunitaria.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detienen a dos personas por vender pastillas de MDMA con la cara de Maradona
NEXT Despidieron a un Neuquén del gobierno de Javier Mieli