Chubut incorporó equipos de comunicaciones de última generación para la Policía Provincial

Chubut incorporó equipos de comunicaciones de última generación para la Policía Provincial
Chubut incorporó equipos de comunicaciones de última generación para la Policía Provincial

El Gobierno de Chubut que encabeza el Gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, entregó a la Policía Provincial equipos de comunicaciones de última generación, que contribuirán a mejorar el desempeño cotidiano de las unidades policiales.

Con el nuevo equipamiento, la Policía de Chubut podrá migrar las comunicaciones para intervenir de manera inmediata en las solicitudes; preservar la información reservada y dar un salto de calidad en la aplicación de tecnología de punta para prevenir situaciones en beneficio y protección de los ciudadanos provinciales.

La entrega de los equipos se realizó en la Jefatura de Policía de Rawson, con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, y el jefe de la Policía, Andrés García; También asistieron el subsecretario de Justicia, Rodrigo Miquelarena; el Subjefe de Policía, Mauricio Zabala; los directores que integran el Personal, Jefes de Área y autoridades de las Unidades Regionales de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Los nuevos dispositivos permitirán al personal policial comunicarse más rápidamente y estar a la vanguardia en el enfrentamiento al crimen organizado. Además, en el mismo acto se presentaron los nuevos cascos adquiridos para los sectores motorizados del cuerpo policial.

“Más seguridad para los policías”

Iturrioz reveló que “Chubut se encontraba en una situación muy mala en los rudimentos tecnológicos, en particular, relacionados con las comunicaciones”, por lo que habló de la necesidad de “darle más seguridad a la policía dotando a la Provincia del sistema ‘Tetra’. , que tiene comunicabilidad con otras marcas y dialoga con otras tecnologías, Body Cam y sistemas de alerta automatizados para proteger al policía. Por eso presentamos las armas no letales Byrna y otros implementos que tienden a lograr ese objetivo”, destacó.

En tanto, refiriéndose en parte a lo discutido en el Consejo de Seguridad Interior que se desarrolló en Mendoza, el ministro dijo que “vimos en la práctica la evolución de los sistemas de comunicaciones ‘Tetra’. Tenemos que agradecer a uno de los directores, Esteban Lausana, que se puso en contacto con nosotros para ofrecernos una demostración. Nos trajeron 70 equipos, la antena y el radio base, para hacer una demostración gratuita y mostrarnos cómo es la tecnología del futuro”, dijo.

Y respecto a los cascos incorporados, señaló que “también cumplen con todas las normas de seguridad vigentes, regulando la especificidad de los caracteres que deben tener y los sistemas de comunicación a través del HT”, agregó.

Características

A su turno, el Gerente de Proyecto, José Peñuela, precisó que “Tetra es un sistema troncalizado digital -utilizado a nivel mundial- en relación con empresas de seguridad pública, petróleo, gas y distribución de energía. Es un sistema de comunicación crítico que cuenta con ubicación en tiempo real, llamada de emergencia y sistema de “hombre caído”. La radio aguanta el agua, aguanta caídas, es un sistema muy robusto y probado a nivel mundial”.

“Se puede integrar con diferentes tecnologías de cámara con diferentes tecnologías de sistema Body Cam, otro tipo de tecnología cuyo sistema te permite integrar todo al mismo tiempo”, agregó. A continuación, concluyó “en Trelew se instaló una radio base, se instaló una consola de despacho, para que estos equipos y también los equipos móviles puedan comunicarse para brindar una mejor comunicación a la ciudad”.

Destino de los equipos incorporados

La Unidad Regional Trelew tendrá la posibilidad de ejercer el sistema ‘Tetra’ -a través de un préstamo demostrativo-, que constituye tecnología de avanzada para garantizar las comunicaciones internas del personal. Además, se incorporaron equipos de comunicación del sistema HT digital cifrado que serán destinados a las Unidades Regionales de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
A su vez, se utilizarán cascos de seguridad y protección para el personal que desempeña funciones en las unidades GRIM de El Hoyo, Bethesda y Rawson.

Aniversario de GRIM Rawson

Finalmente, y en otra actividad, el ministro Héctor Iturrioz junto al jefe y subjefe de la Policía de Chubut, y los subsecretarios de Justicia, Rodrigo Miquelarena, y su par de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, participaron del 19° aniversario de la Respuesta Inmediata. Grupo Motorizados (GRIM) Rawson, ubicado en el barrio Área 12 de la capital provincial.

En la ocasión se realizó un recorrido por las instalaciones, y las autoridades conversaron con el personal que presta servicio en ese departamento.

También durante la ceremonia de aniversario se entregaron reconocimientos y menciones especiales al personal que intervino en eventos relevantes para el GRIM.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los ministerios de Justicia y Seguridad de CABA firmaron convenios con el Consejo de la Judicatura bonaerense
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla