la obra reporta el 17% de su ejecución – .

la obra reporta el 17% de su ejecución – .
la obra reporta el 17% de su ejecución – .

La modernización de la red hospitalaria del departamento ha sido consigna de este modelo de Cambio que se inició en Magdalena en 2020. Del periodo anterior se diseñaron y financiaron los hospitales San Zenón y Pijiño del Carmen, más ocho Centros de Salud para las cuatro subregiones que ya se están construyendo, así como el mejoramiento de las áreas de emergencias y atención de los hospitales Fundación, Platón y Ciénaga.

Mientras continúa el cambio con el gobernador Rafael Martínez, se garantiza la finalización de estas sedes de salud en los tiempos establecidos. Es con Resultados que se cambia la vida de miles, y esa ha sido la constante de este modelo de gobierno popular validado por dos oportunidades en las urnas.

El Cambio en el Magdalena es con Resultados que se evidencian en la vida de miles de magdalenas, así lo ha demostrado este modelo de Gobierno de izquierda que inició una transformación desde 2020 y que se palpa, por ejemplo, en el mejoramiento de infraestructura hospitalaria. del departamento, el que se estaba desmoronando y que, como otras situaciones de la localidad, quedaba a merced de la corrupción de las administraciones de turno que no invirtieron en ampliar y mejorar las ubicaciones, sino que sangraron sus recursos.

En el municipio de El Retén se escribe una nueva historia de Cambio, la materialización de una promesa hecha por el exgobernador Carlos Caicedo, la construcción del nuevo Hospital, que beneficiará a más de 21 mil personas, en el que se invierten $16,430 millones . recursos propios. Esto se suma a un vasto plan de inversiones compuesto por la construcción de los hospitales San Zenón y Pijiño del Carmen, los centros de salud La China, Chibolo; Monterrubio, Sabanas de San Ángel; Santa Inés, Tenerife; Barro Blanco, Santa Ana; Palermo, Sitionuevo; Sabanas, El Piñón; La Pacha, San Sebastián y Tucurinca, Zona Bananera, y el mejoramiento de las áreas de emergencias y atención de los hospitales Fundación, Platón y Ciénaga, todos estos proyectos diseñados y financiados desde el período anterior.

El hospital El Retén se encuentra entre los 300 frentes de trabajo iniciados por el exgobernador Caicedo, a los cuales el gobernador Rafael Martínez ha supervisado estrictamente el cumplimiento del contrato, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses y dignificar la asistencia médica en el territorio.

“Actualmente la construcción del nuevo hospital El Retén avanza a buen ritmo. Seguimos trabajando para cambiar las condiciones de vida de los habitantes del Magdalena y cerrar las brechas históricas que no permitieron a los ciudadanos acceder a servicios de salud de calidad. El gobernador Rafael Martínez ha pedido que cada contratista cumpla con lo acordado en el contrato, no se puede privar al pueblo de disfrutar de ninguna obra”, dijo el secretario de Infraestructura departamental, Efraín Vargas.

La obra tiene un avance del 17% en su ejecución y esta semana se trabaja en el relleno para garantizar que en un futuro el inmueble no presente inundaciones, la cimentación de las columnas y el montaje de los encofrados para colar la losa en la primera piso.

El nuevo centro de atención contará con servicios de consulta ambulatoria, hospitalización, apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, protección específica y detección temprana, atención inmediata, emergencias y atención del parto y procesos de esterilización.

El cambio continúa con más hospitales y centros de salud para el departamento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con 170 corredores de 25 equipos, la Vuelta a Colombia arranca desde este viernes
NEXT Chile pidió a Venezuela mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el Tren Aragua