Con 170 corredores de 25 equipos, la Vuelta a Colombia arranca desde este viernes

Con 170 corredores de 25 equipos, la Vuelta a Colombia arranca desde este viernes
Con 170 corredores de 25 equipos, la Vuelta a Colombia arranca desde este viernes
Haga clic aquí para escuchar las noticias.

Con un prólogo de 7,4 kilómetros en el municipio boyacense de Macanal, este viernes el 74° edición de la Vuelta a Colombia.

Un total de 170 corredores, 124 en categoría élite y 46 en categoría sub-23, en representación de 25 equipos, confirmaron la Federación Colombiana de Ciclismo, fueron registrados oficialmente para competir en el concurso que ganaron el año pasado Miguel Ángel “Supermán” López.

La competencia, que contará también con la presencia de 30 corredores extranjeros, tendrá un recorrido de 1.295 kilómetros entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

La montaña, como ya es tradición, será decisiva para conocer al nuevo ganador de la carrera, que se celebra de forma consecutiva desde 1951.

Serán diez días los que los participantes tendrán que disputar, siendo el cuarto, con salida en Mariquita y llegada al Alto de Letras, y seis premios de montaña, la fracción reina de la prueba.

A partir de esa fecha se empezará a conocer quiénes serán los candidatos a la victoria final. Ese día pasarás por los Altos El Congreso, La Virgen, Murillo (fuera de categoría), Ventanas, El Sifón y las mencionadas Letras.

Pero la dureza no queda ahí, pues luego habrá cuatro finales en alto: en la sexta etapa, en Apia, Risaralda; en el octavo, en Minas, en el municipio de Caldas; y el Alto de Las Palmas, donde finalizará la prueba tras una contrarreloj de 17,3 kilómetros con salida desde Medellín.

“Será un regreso difícil. En Europa la subida más larga que he subido es el Stelvio (Italia), que está a años luz de Letras u otras que he visto aquí en Colombia, entonces también tengo que adaptarme a este ciclismo, a estas subidas largas. Después Lucho Herrera y Fabio Parra La progresión ciclista es espectacular. Espero colaborar en todo lo que pueda para la evolución de vuestro ciclismo”, afirmó el español Jorge Gual Martínez, director curador de la Vuelta.

Los ases del lote

Entre los aspirantes al título se encuentran Rodrigo Contreras (NU Colombia), subcampeón en 2023 y reciente ganador del Tour Colombia; Tu compañero Sergio Henaoganador de la Vuelta a Antioquia; Álex Gil (Orgullo Paisa), Adrián Bustamante (GW Erco Shimano), Fabio Duarte (Equipo Medellín), Jonathan Caicedo (Petrolike) y Wilson Peña (Sistecrédito).

“Son candidatos al título por experiencia, resultados y buen presente. Será una carrera linda y esperamos estar a la altura”, comentó desde Macanal, previo a la presentación del equipo, Danny Osorio (Orgullo Paisa), otro de los hombres a tener en cuenta en la lucha por los lugares de honor en el evento.

“La verdad es que las expectativas son altas, ya sea de Álex Gil o de mí; pelearemos. Trabajamos duro, nos preparamos muy bien y con la ayuda del resto de compañeros buscaremos darle alegrías a nuestro equipo”, añadió Osorio, tercero en la Vuelta-2021, que ganó José Tito Hernández.

Desde esa edición, el Team Medellín viene marcando la diferencia en la carrera. Esta vez, con Duarte y Javier, Jamaica buscará otra conquista, aunque saben que la dureza del campo y la calidad de los rivales dificultarán el camino.

Será transmitido por el canal RCN

La Vuelta a Colombia-2024 comenzará este viernes a la 1:00 de la tarde, cuando largará el primer corredor en el prólogo de 7,4 kilómetros en Macanal. El debutante en esta edición será Diego Leguizamón, sub-23 del equipo FyF-Calzado Power.

El último corredor en iniciar la carrera será Javier Jamaica (Team Medellín), a las 13:49 horas. Cada corredor comenzará con un intervalo de un minuto. La Vuelta a Colombia, que será transmitida por el Canal RCN, tendrá un premio de 160 millones de pesos, 42 de ellos para el campeón general. Además, estarán en juego clasificaciones de montaña, puntos, sprint especial, sub-23 y por equipos. Del extranjero competirán los equipos Panamá es Cultura y Valores, Petrolike y Canel’s (México), Best PC y Saitel (Ecuador) y Pio Rico Cycling Team (Bolivia).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Querétaro se suma a crear lista de donantes con Be the Match – Códice Informativo – Historias basadas en datos – .
NEXT Administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira fue agredido en acto de fin de semestre