Se llegó a un acuerdo para beneficiar el comercio local y atraer al público

Se llegó a un acuerdo para beneficiar el comercio local y atraer al público
Se llegó a un acuerdo para beneficiar el comercio local y atraer al público

El Municipio de Guaymallén firmó un acuerdo con el Federación Económica de Mendoza (FEM) que permitirá implementar acciones “tendidas a diseñar, producir, implementar y comunicar programas de capacitación, asistencia financiera, gestión institucional entre las organizaciones en beneficio de ambas instituciones y en especial de las Pymes de la región y de todas las personas con inquietudes en esta relación de colaboración”.

Establece “como prioridad y de vital importancia la incorporación de la Economía del Conocimiento, las herramientas digitales y todos los cambios tecnológicos necesarios para mejorar la competitividad de las pymes y los servicios a la población”.

Esto acercará a las Pymes de Guaymallén capacitación y asistencia financiera.

El convenio surge del trabajo conjunto que ya viene manteniendo el Municipio con la FEM, con capacitaciones que acercaron a la comunidad y que permitieron a los interesados ​​incorporar herramientas específicas, como el uso eficiente de WhatsApp Business y Eficiencia Energética.

Nicolás Vicchi, Santiago Laugero, Marcos Calvente y Cristian Mauro, directivo de la FEM (de izquierda a derecha).

Más que la firma de un acuerdo

El acuerdo firmado abre el camino a nuevas líneas de colaboración entre el sector público y privado:

“Pudimos conversar con el alcalde Marcos Calvente y parte de su equipo y más allá de la firmeza de la firma, esto tiene una correlación: desde hace mucho tiempo venimos discutiendo temas en los que podemos trabajar colaborativamente, como la Centro Comercial Cielo Abierto; la visión en proyectos vinculados a mejorar el ingreso al departamento y a la Ciudad, temas que generan inquietudes comunes como el crecimiento de todas las industrias del departamento. Es seguir trabajando como lo hemos hecho desde el inicio de la administración de Marcos y como también hicimos con Marcelino Iglesias”, dijo Santiago Laugero, presidente de la FEM.

Además, Nicolás Vicchi, secretario de la FEMSeñaló que a través del Municipio se podría invitar a comerciantes de la zona a formar parte de la Federación, para que encuentren en ella un “referencia con espalda para añadir entrenamiento.”

Frente a esto, Marcos Calvente señaló que se han abierto diferentes mesas de diálogo con representantes de la Cámara de Comercio de Guaymallén y a partir de ahora se pueden iniciar acciones conjuntas, como generar diferentes zonas comerciales con beneficios que impulsen el crecimiento del sector. , como estan los “Centros Comerciales a Cielo Abierto”, y las partes se comprometieron a trabajar en el mediano y corto plazo para lograr avances significativos en ese sentido.

“Tenemos mucho diálogo con la Cámara y hemos logrado hacer cambios en la desburocratización que requiere el sector comercial para aportar desde el sector público para que más comerciantes y empresas elijan Guaymallén para invertir y generar empleo”, resaltó Calvente. De hecho, el alcalde presentó esta semana el “Procedimiento de Habilitación Express Presencial”, mediante el cual la persona que quiera iniciar su actividad comercial en el departamento, si trae toda la documentación solicitadasale el día de la resolución habilitante provisional, es decir, sujeto al resultado de las inspecciones municipales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 100 bailarines audicionaron para la inauguración
NEXT CANCILLER CUBANO CONDENA ATAQUE A FRANCIA MÁRQUEZ; AVIACIÓN CUBANA INAUGURA OPERACIONES CHARTERS; PUTIN VISITARÁ COREA Y VIETNAM; CHILE SUBE EL TONO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN MILITAR ARGENTINA › Hilo Directo › Granma