Río Negro muestra las infinitas propuestas otoñales

Montaña, aventura y naturaleza

En la Región Andina, Bariloche se prepara para recibir al turismo con diversas alternativas al aire libre que invitan a disfrutar de las bondades de la naturaleza y maravillarse con las más hermosas postales que caracterizan a este mágico rincón de la provincia en la antesala del invierno. Entre las propuestas destacan los paseos en barco desde Puerto Pañuelo a lugares increíbles que permiten deslumbrarse con la inmensidad de la Cordillera de los Andes o las caminatas por pintorescos senderos inmersos en los bosques que ofrecen diferentes niveles de dificultad para principiantes y expertos.

Sin embargo, quienes opten por pasar estos días de descanso en el pueblo andino también pueden realizar la excursión a la Estación Perito Moreno, un viaje a bordo del Tren Patagónico que sale al atardecer y regresa alrededor de la medianoche e incluye el destino. una exquisita degustación de la gastronomía regional, o por qué no visitar el Cerro Catedral, que anunció su preapertura para este viernes 7 de junio, con la disponibilidad de algunos remontes y Alfombras Mágicas para practicar diferentes actividades en la nieve.

Por otro lado, con diversas opciones para disfrutar de la majestuosidad de los paisajes andinos, El Bolsón surge como una gran alternativa para las próximas vacaciones. Allí, los paseos por el Bosque Tallado o por el pintoresco Camino de los Nogales se convierten en una excelente opción que se suma a la gran oferta de Turismo de Bienestar que caracteriza a la ciudad, mientras que Dina Huapi también se posiciona como una opción para disfrutar de la Sierra de Río Negro gracias a el equilibrio perfecto entre tranquilidad, naturaleza y aventura que incluye cicloturismo, caminatas y visitas a cerros cercanos.

Inmensidad y tranquilidad

Con un encanto particular que perdura incluso en los meses más fríos, la Costa Atlántica provincial se perfila como una interesante alternativa para relajarse y respirar el aire fresco del mar en los próximos fines de semana largos. Río Negro alberga una serie de extensas playas que van desde Viedma hasta Puerto del Este, atravesando una de las rutas paisajísticas más hermosas del país, donde surgen increíbles playas donde los paseos por la arena y la práctica de deportes de viento se convierten en una valiosa alternativa. En este contexto, Las Grutas ofrece interesantes propuestas que van desde bucear en las profundidades del mar hasta visitar tres de los olivares más grandes de la región. Además, el balneario es un punto estratégico para realizar excursiones a las imperdibles y legendarias Salinas del Gualicho. Sin embargo, la gran extensión del territorio rionegrino incluye también la región productiva de los Valles, donde se desarrolla gran parte de las Rutas del Vino de Río Negro, uno de los productos turísticos emergentes más importantes de la provincia que reúne a 13 bodegas turísticas. que invitan al público a adentrarse en el productivo mundo de la vitivinicultura provincial. Además, en esta zona también es posible disfrutar de paseos a caballo, trekking, snacks en pintorescas casas de té o hospedarse en originales establecimientos rurales alejados de los grandes ruidos de las ciudades, una experiencia inigualable que se destaca a continuación https://prensa.rionegro . gov.ar/articulo/49609/otono-en-los-valles-experiencias-de-turismo-en-un-marco-rural

¿Cómo llegar a Río Negro?

Los principales accesos aéreos a la provincia son el aeropuerto Gobernador Castello de Viedma, que tiene conexión con Buenos Aires, y el aeropuerto Teniente Luis Caldelaria de Bariloche, que en temporada alta cuenta con vuelos diarios que conectan la localidad andina con los principales centros emisores. . del país, Chile y Brasil. Asimismo, el aeropuerto de Neuquén también es una buena alternativa para quienes deciden descansar en la región de los Valles. También puedes acceder a Río Negro por vía terrestre a través de los diferentes accesos a la provincia o desplazarte a través del servicio Tren Patagónico que conecta semanalmente San Antonio Oeste y Bariloche.

Cabe destacar que durante la temporada de nevadas, precipitaciones o heladas se recomienda conducir con precaución, así como comprobar el estado de las carreteras y confirmar el estado general del vehículo antes de emprender la ruta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV MinInterior en Sierra Nevada – .
NEXT La U entra de lleno al remate por Luciano Cabral