Hacienda debe indemnizar con millones al médico torturado en el Estadio Nacional durante 1973

Hacienda debe indemnizar con millones al médico torturado en el Estadio Nacional durante 1973
Hacienda debe indemnizar con millones al médico torturado en el Estadio Nacional durante 1973

El Vigésimo Noveno Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 por daño moral por torturas, a quien correspondió subdirector médico del Hospital Sótero del Río en 1973.

Se trata de Víctor Guillermo Hanna Ruz, quien fue detenido el 12 de septiembre de ese año, por Carabineros. Y cinco días después fue trasladado al Estadio Nacional por efectivos de la PDI de Puente Alto, donde Permaneció encerrado y golpeado durante un mes.

El juez rechazó las excepciones de reparación integral, pago y prescripción alegadas por el fisco. Esto, tras establecer que Hanna Ruz fue víctima de un crimen de lesa humanidad cometido por agentes del Estado.

Médico fue detenido ilegalmente

“Este es el caso de un médico que fue detenido ilegítimamente en su lugar de trabajo -el Hospital Sótero del Río- por funcionarios de Carabineros, un día después de la ruptura institucional, siendo detenido nuevamente a los pocos días por funcionarios de la Policía de Investigaciones, mientras atendía pacientes. , y finalmente llevado al Estadio Nacional, donde dice que estuvo detenido alrededor de un mes (dos meses están indicados en los antecedentes penales), tiempo durante el cual habría sido golpeado e interrogado, padeciendo hambre y frío”, detalla el falla.

Y agrega que “fue un período de abuso, tormento y desinformación, que ha dejado una huella en esta persona, en línea con el concepto de tortura de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (CIPST) de 1985”.

Como resultado de esto, el La víctima tomó la decisión de salir del país. con su familia. “’Todo este ambiente de inseguridad y miedo, además de estar sin trabajo, ya que, terminada mi formación de Internista, debía ser contratado en un hospital principal de provincia, nos hizo tomar la decisión, en noviembre de 1973, de pedir asilo junto con mi familia en la Embajada de Italia (…)’, situación que se mantuvo hasta 1983, cuando decidió regresar a Chile”, agrega el fallo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Desactivan explosivo en vías del Cauca
NEXT Tiburón Gimnasia de Santa Marta arrasó en el Campeonato Nacional Femenino de Gimnasia Artística