Desactivan explosivo en vías del Cauca

Desactivan explosivo en vías del Cauca
Desactivan explosivo en vías del Cauca

El artefacto explosivo había sido destruido por el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.

Al parecer, el objetivo del artefacto explosivo era causar daños en la región.

Durante varias horas, la vía que conecta el municipio de Santander de Quilichao con la localidad de Timba, zona rural de Buenos Aires, (Cauca) permaneció cerrada debido a la presencia de un explosivo en esta vía.

A este corredor vial arribaron tropas del Ejército Nacional y unidades antiexplosivas,quien luego de varias maniobras logró desactivar el artefacto explosivoy abrir paso en el camino.

Según el informe preliminar de la Tercera Brigada del Ejército nacional, este elemento explosivoHabría sido instalado por el frente ‘Jaime Martínez’de las disidencias de las FARC.

“(…) Este artefacto explosivo queque tenía como objetivo destruir la infraestructura de la regiónhabría sido instalado por el grupo armado organizado residual Jaime Martínez”, se lee en el boletín.

Quizás te interese:Autoridades investigan a disidentes de las FARC por ataques en Cauca y Valle

Cabe señalar que durante el cierre de la vía Santander de Quilichao-Timba,varios vehículos quedaron represados,afectando elactividades comunitarias diariasMujeres indígenas y campesinas de esta zona del departamento del Cauca.

Dejaron esa carga en todo el puente sobre el río La Tetaque es paso obligado para los agricultores que este sábado bajan desde Buenos Aires a Santander de Quilichaoparticipar en el día de mercado“dijeron líderes sociales del norte del departamento.

Lea también:“Pedimos ayuda urgente al presidente Petro”: alcalde de Jamundí tras atentado con coche bomba

Seguridad

En medio del consejo extraordinario de seguridad que se realizótras el atentado terrorista perpetrado con artefactos explosivos artesanalescontra el comando de la Policía del municipio de Popayán, la la gobernación del caucaanunció que trabajará en coordinación con las autoridades para proteger a las comunidades.

De este modo,Se desplegaron operativos y patrullajes en zonas urbanas y ruralesdel territorio departamental, con el fin de mitigar las acciones violentas perpetradas por grupos armados ilegales que delinquen en esta zona del sur del país.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo descubrieron con 528 kilos de marihuana • La Nación – .
NEXT En mayo, la industria TDF empleaba a un total de 7.356 operadores – .