las reservas no superan el 40% – .

Planear un viaje para descansar unos días, ya sea en verano o en invierno, ya no es una tendencia en Argentina. La moda ahora es reservar con tiempo y viajar. Un claro ejemplo de esto es que Cuando falta poco más de un mes para las vacaciones de invierno, las reservas en Mendoza no superan el 40%.

El Sur, precisamente, san rafael, Es uno de los destinos que más firmeza tiene en cuanto a reservas. Mientras tanto, el resto de atractivos provinciales, como Potrerillos o la Ciudad de Mendoza, vienen “muy débiles”.

Capítulo aparte merece el Valle de Uco que, a diferencia del resto de la provincia, Se han reactivado consultas. y eso tiene que ver con que la mayoría de los visitantes no son locales ni nacionales, sino turistas extranjeros, con diferente poder adquisitivo.

Precaución en las reservas

Este año, Las vacaciones de invierno en Mendoza serán entre el 8 y 19 de julio. Aunque queda poco más de un mes, hay muy poco movimiento en el sector turístico. La situación es preocupante, sin embargo, los empresarios confían en que la situación se revertirá.

“Mayo y junio han sido meses muy malos para la provincia, desde el punto de vista turístico. Si bien la tendencia es que en estos meses el panorama es de baja ocupación, lo que se observa es que los números están por debajo de la tendencia”explicó un operador turístico.

Respecto a lo previsto para las vacaciones, el empresario afirmó que aún no se ve ningún movimiento, incluso aclaró que Hay más consultas para septiembre y octubre que para julio.

Otros empresarios consultados advirtieron que, tras la pandemia, lEl comportamiento de los turistas a la hora de reservar ha sido muy puntual, sin mucha antelación.

Respecto al número de días que los visitantes suelen pasar en Mendoza, muchos informaron que Las reservas son entre 3 y 4 noches, no más. Aunque en un principio se habían establecido 5 noches (algo que también ocurrió durante el verano), posteriormente el número bajó.

Preferencias y valores

Los destinos elegidos para las vacaciones de invierno no difieren mucho de lo que se observa a lo largo del año, sin embargo, san rafael está tomando la delantera con un 40% de reservas.

Los valores respecto a 2023 varían, pero no superan el índice de inflación. De acuerdo a la capacidad y nivel de excelencia ofrecida, Los precios oscilan entre los 70.000 y los 105.000 pesos.

Portal del Atuel, San Rafael. Foto de Federico Hortt en Unsplash.

En potrerillos, La situación es muy lenta. “Hemos tenido muchas consultas, de mendocinos y visitantes nacionales, pero no han llegado a buen puerto. La gente busca precios y alquileres baratos, algo que hoy no es posible por los altos costos de mantenimiento de las cabañas”, comentó. carinapropietario de un complejo en Las Vegas.

La empresaria expresó su preocupación por los constantes cortes de luz que sufre la zona, lo que molesta y “espanta” a los inquilinos que sólo buscan pasar unos días de relax.

Potrerillos. Foto de Eder Oliveira en Unsplash

“Asimismo tenemos que decir que la mayoría de las cabinas no cuentan con gas natural, por lo que los costos de las bombonas y tubos han aumentado mucho respecto al año pasado”, agregó.

Y, como ejemplo, dijo que una botella de 10 kilos en 2023 costaba 2 mil 800 pesos y ahora tiene un precio de 12 mil pesos; En tanto, los 45 kilos costaron 11.400 pesos y hoy el valor asciende a 45.000 pesos.

“A pesar de todo esto, los precios de los alquileres han aumentado poco, teniendo en cuenta la situación del país y la caída de la demanda, especialmente en el mercado nacional. Por tanto, los valores son superiores a los de 2023, pero no superan la inflación”, informaron los empresarios.

Actualmente, Para alquilar una cabaña en Potrerillos hay que tener entre 50.000 y 80.000 pesos, aproximadamente, por noche.

En eso Valle de Uco El panorama es muy diferente al del resto de destinos y tiene que ver con que La mayoría de quienes reservan allí son turistas extranjeros.

“Soy cautelosamente optimista, todo dependerá de la capacidad de Mendoza para seguir atrayendo turistas internacionales, ya que el visitante nacional aún no se recupera del impacto que está teniendo la recesión y la caída de los salarios reales”, comentó. Diego Stortinivicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM).

El empresario expresó que Mendoza sigue posicionada dentro de un grupo de productos turísticos de media y alta gama, en general, aunque tenemos turismo para todos los niveles.

Imagen ilustrativa.

“Ante esto, soy optimista. Este invierno habrá lugares donde predominará el turismo de alto nivel y otros, donde costará más remar y donde habrá más turismo popular. Esperemos que la tendencia de recuperación continúe”, afirmó el empresario.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 100 bailarines audicionaron para la inauguración
NEXT CANCILLER CUBANO CONDENA ATAQUE A FRANCIA MÁRQUEZ; AVIACIÓN CUBANA INAUGURA OPERACIONES CHARTERS; PUTIN VISITARÁ COREA Y VIETNAM; CHILE SUBE EL TONO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN MILITAR ARGENTINA › Hilo Directo › Granma