Presidente de Cuba visita municipio de Majibacoa en Las Tunas

Calixto (Majibacoa), Las Tunas.-Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del
Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República,
Este viernes recorre varios lugares de interés del municipio de Majibacoa, acompañado de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC.

La visita es la quinta que el presidente cubano realiza a la provincia de Las Tunas durante el año 2024 -antes estuvo en Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Amancio- y pretende evaluar cómo se llevan a cabo las principales tareas para impulsar el desarrollo en el territorio. económico-social.

En los encuentros previos, Díaz-Canel verificó lo que se hace en la provincia y las proyecciones para aprovechar las fuentes de energía renovables y dialogó con trabajadores y funcionarios de unidades dedicadas a la producción de diferentes renglones, especialmente alimentos.

También sostuvo intercambios con dirigentes de organizaciones políticas y de masas y representantes gubernamentales, así como con la población de cada uno de los municipios visitados.

Presidente cubano recorre finca Hermanos Velázquez y planta de Ceras Refinadas

Inicialmente, el presidente cubano visitó la finca de los hermanos Jorge y Blas Velázquez Figueredo, usufructuarios con alto potencial productivo y que dedican su tiempo a la cría de ganado y cultivos diversos.

Durante el diálogo, ambos hermanos explicaron cómo articulan la agricultura y la ganadería basándose en el aprovechamiento de todos los recursos y la aplicación de técnicas agroecológicas que permiten aumentar la producción conservando y mejorando el medio ambiente, especialmente los suelos.

El presidente entró en una plantación bananera y apreció el favorable crecimiento de las plantas. (Fotos del autor)

En el encuentro, Díaz Canel preguntó sobre el vínculo con la universidad local y le dijeron que el área funciona como un espacio para la formación vocacional de los estudiantes de Secundaria Básica y como un aula anexa a los politécnicos y la casa de educación superior.

El presidente entró en una plantación bananera y apreció el crecimiento favorable de las plantas, beneficiándose únicamente de la materia orgánica obtenida en la propia finca. También observó una muestra de varias líneas y se interesó por la comercialización de algunas de ellas en el exterior, lo que ya se realizó en una ocasión a través de la empresa Agroint.

Continuó la visita a la provincia de Las Tunas de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del PCC, a través de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Planta de Cera, perteneciente a la Empresa Azucarera Majibacoa.

En el lugar, el mandatario conversó con los dirigentes de la entidad quienes les explicaron los principales procesos como la actual reparación que está recibiendo la planta de cera cruda, la cual se encuentra en un 72 por ciento de avance.

Para ello se cuenta con un financiamiento de más de cien millones de pesos en moneda nacional y dos millones de dólares aportados por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, en conjunto con un empresario coreano.

Respecto a la planta de refinación de ceras, Díaz-Canel conoció que el año pasado estuvo interrumpida por fallas en la máquina clarificadora y que los defectos fueron solucionados gracias a la inversión extranjera. Desde hace aproximadamente un mes no trabaja por falta de combustible.

En la planta de Ceras Refinadas, el Presidente cubano se interesó por el potencial de la UEB para la industria biofarmacéutica.

El líder del partido se interesó por el potencial de la UEB en la industria biofarmacéutica cubana, tanto con el Policosanol (PPG) como con otras líneas que podrían aliviar o prevenir diversos padecimientos. También conocía otras producciones; entre ellos, jabones, velas y betún para zapatos.

El mandatario dijo que la entidad es una mina por los múltiples beneficios que puede generar a la economía municipal, provincial y nacional e instó al grupo a desarrollar su potencial con base en el conocimiento científico y la innovación.

/lrc/

Comenta con nosotros en la pagina. Facebook y síguenos en Gorjeo y YouTube

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hostigamiento en la Comisaría de Carmelo en Cajibío, departamento del Cauca – .
NEXT ¿La dieta mediterránea mejora los síntomas de la depresión? Esto es lo que dice la ciencia – .