Disminuye la conflictividad social pero se mantiene la demanda de docentes y estados

Disminuye la conflictividad social pero se mantiene la demanda de docentes y estados
Disminuye la conflictividad social pero se mantiene la demanda de docentes y estados

el paisaje de Posadas ha cambiado significativamente respecto a lo que era hace apenas 20 días. La Avenida Uruguay, una de las arterias comerciales más importantes de la capital misionera, retomó su ritmo habitual. Hace semanas, su intersección con la Avenida Trincheras era el Epicentro de una triple protesta: la de policías, docentes y sanitariosentre otros.

El Gobierno logró por primera vez un acuerdo con el sector de seguridad. Y, en paralelo con la apertura de instancias de renegociación salarial con docentes y salud, forzó el levantamiento de los otros dos campos que aún permanecía en su lugar.

El profesoresprincipalmente autoorganizados o pertenecientes a sindicatos más pequeños, Aún realizan cortes parciales en las rutas nacionales 12 y 14. Esta situación complica el tránsito de pasajeros y carga desde y hacia Brasil y Paraguay. E impacta en uno de los principales productos misioneros: el turismo.

Las negociaciones salariales se retomarán este viernes con una mesa técnica. Como gesto de acercamiento, El grupo de trabajadores de la educación canceló la movilización a la Legislatura provincial.

Mientras tanto, los principales dirigentes sindicales comenzaron a recorrer los tribunales para declarar sobre los procesos en su contra a raíz de las protestas. Mónica Gurina, de la CTA Autónoma, y ​​Leandro Sánchez, del Sindicato de Trabajadores de la Educación Misionera, debieron asistir durante la semana al Juzgado de Instrucción N°7. Los acusan de desobediencia.

Una de las asambleas realizadas en el marco del reclamo social en Misiones

El abogado de ambos, Eduardo Paredes, indicó a Infobae que en su declaración “Invocaron el derecho constitucional de petición”En términos de salario y condiciones laborales. Y que las decisiones que dieron lugar a las distintas medidas de protesta “son decisiones asamblearias, no de una sola persona”.

Paredes especula que el expediente judicial no prosperará ya que a Gurina “no le avisaron personalmente que tenía que salir de la calle” en Uruguay, donde se desarrollaba el campamento docente. “Simplemente fue identificada porque aparece en los medios.“, El lo notó.

El abogado señaló que los responsables de la protesta tienen otras denuncias que han sido interpuestas en otros Juzgados de Posadas. “Son para lo mismo. Se acumularán. Pero por ahora sólo han sido convocados para este. En los demás sólo han sido notificados, no citados”, indicó.

La cuestión es que la protesta, aunque ha disminuido, no ha terminado. “El problema continúa. Hubo controles de carretera. Y es probable que tengan más quejas por lo mismo. Esto, finalmente, tendrá que tener una solución política”, estimó Paredes.

El abogado marcó la diferencia en el tratamiento de la protesta policial y la protesta docente. Es que en el primer caso “se desestimó todo” en los tribunales y todo quedó “normal”. “Es una regla criminológica: el poder punitivo sólo se aplica a sectores vulnerables“, El lo notó.

El Policia de MisionesEl presidente, que hasta hace unas semanas era punta de lanza del conflicto salarial, ha vuelto a sus funciones. Y opta por realizar avisos judiciales a manifestantes de otros sectores estatales en horas de la noche o durante las madrugadas.

Los sectores docentes están tratando de darle cauce a los reveses a los que se han visto obligados. “El fin del campamento en la Av. Uruguay significó culminar una etapa de 15 días de ardua lucha para pasar a otra instancia que nos permita realizar nuevas acciones”, expresaron en un documento conjunto.

El mismo escrito señaló: “Por el momento solo cubrimos la inflación acumulada para 2024. Pero estamos lejos del costo de vida. Y todavía no hemos recuperado nada de 2023”.

El otro sector que mantiene activa su protesta es el de la salud. Enfrente también hay grupos autoconvocados que llevaron a cabo medidas contundentes de martes a jueves. Exigen una mejora salarial por encima de lo acordado por ATE con el Gobierno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
NEXT Gallos se despiden con cerrado triunfo ante los Cachorros de Holguín