UNICEF reporta porcentaje de niños en Cuba que sufren grave pobreza alimentaria

UNICEF reporta porcentaje de niños en Cuba que sufren grave pobreza alimentaria
UNICEF reporta porcentaje de niños en Cuba que sufren grave pobreza alimentaria

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó un informe que incluye a Cuba en su evaluación de la nutrición infantil.

UNICEF revela que el El 9% de los niños en Cuba sufre grave pobreza alimentaria. Esta condición implica que los menores sólo ingieran como máximo dos de los ocho alimentos esenciales para una vida saludable.

Pese a esta alarmante situación, la oficina de Unicef ​​en Cuba ha evitado pronunciarse al respecto, manteniendo en su sitio web declaraciones sobre el alto nivel de protección y desarrollo infantil en la Isla.

Este contraste entre la realidad presentada en el informe y la posición oficial pone de relieve la fragilidad de los logros del régimen cubano en materia de protección infantil.

El informe de UNICEF detalla que, entre los niños afectados por pobreza alimentaria severacuatro de cada cinco comen principalmente leche materna y productos lácteos, junto con un alimento básico con almidón como arroz, maíz o trigo.

Sólo el 10% de estos niños consume frutas y verduras, y menos del 5% recibe proteínas de fuentes como huevos, carne, aves y pescado.

A nivel global, la pobreza alimentaria severa afecta al 27% de los niños menores de cinco años, lo que equivale a 181 millones de niños.

En América Latina, la cifra es del 9% para la pobreza alimentaria severa y del 28% para la pobreza alimentaria moderada. Somalia presenta el peor escenario, con el 63% de sus niños padeciendo esta condición.

UNICEF destaca que la pobreza alimentaria infantil es consecuencia de entornos alimentarios precarios, prácticas alimentarias inadecuadas y pobreza de ingresos en los hogares.

Estos factores se han intensificado en Cuba, exacerbando las desigualdades en lugar de reducirlas, como pretende el discurso oficial del régimen.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Epre define otro ajuste de la tarifa eléctrica en Mendoza
NEXT negocia su regreso a Chile