Isidoro Quiroga se declara por su regreso de Inglaterra

Isidoro Quiroga se declara por su regreso de Inglaterra
Isidoro Quiroga se declara por su regreso de Inglaterra

Dos días de audiencias presenciales se llevaron a cabo en el Tribunal Comercial de Inglaterra y Gales, en el marco del litigio judicial entre el gigante chino joyvio y el empresario Isidoro Quirogauno de los precursores de la salmonicultura en Chile.

El conflicto comenzó en 2019, cuando Joyvio adquirió Australis Seafoods en 921 dólares millones y dos años después, el grupo asiático alegó que el antiguo propietario ocultó información crucial durante la venta, concretamente sobre la sobreproducción en varios centros de engorde de salmón, que excedía los límites permitidos por la normativa medioambiental. Por su parte, la defensa de Quiroga sostiene que la estrategia judicial de Joyvio busca justificar sus propios fallos en la gestión de la empresa tras la compra.

Durante los alegatos, el tribunal reveló que Isidoro Quiroga presentó un escrito en el que argumentó los motivos de su regreso a Chile. En el documento al que tuvo acceso Pulso, el empresario dijo que nunca tuvo la intención de “permanecer en Inglaterra a largo plazo habiendo considerado siempre a Chile como mi hogar”.

“El 4 de diciembre de 2023 llegué a Chile con mi esposa, inicialmente con la idea de pasar Navidad y Año Nuevo con mi familia. Durante las próximas semanas, consideramos nuestro futuro. Hacia principios de 2024, habíamos decidido quedarnos en Chile de forma permanente para estar más cerca de nuestros amigos, familiares (incluido mi segundo hijo menor, Héctor Javier, que había regresado a Chile este año) y relaciones comerciales. Además, La estabilidad política ha regresado a Chile, luego de dos plebiscitos fallidos para modificar la Constitución, la constitución ahora permanece como antes. Desde entonces nos quedamos en Chile”, afirmó en su presentación el excontralor de la granja salmonera.

Quiroga también señaló que desde el 1 de enero de 2024 es residente fiscal en Chile y que mantuvo su condición de residente fiscal en Reino Unido durante todo el ejercicio 2023/2024, pero que ya no lo es. El 25 de abril de 2024, su empresa de contabilidad del Reino Unido presentó un formulario 85 a HM Revenue & Customs (HMRC) para notificar el cambio de su residencia.

“Tengo la intención de quedarme en Chile por tiempo indefinido. “No tengo planes de regresar a Inglaterra ni a ningún otro país”. Subrayó en la carta que complementa la primera declaración que hizo en septiembre de 2023.

Quiroga agregó que su visa de inversionista Tier 1 vence el 24 de julio de 2021, que no tiene intención de pedir una extensión y que está en proceso de liquidar una cartera de bonos corporativos del Reino Unido. Además, sostuvo que tiene un contrato de arrendamiento de tres años para un departamento en Hans Place, Londres, que vence el 21 de julio. “No tengo intención de renovar el contrato, lo cual se lo he confirmado a los agentes inmobiliarios”.

A las audiencias asistieron los abogados de joyvio, Alberto Eguigurensocio del estudio Russi & Eguiguren y Jorge Bofill, pareja de Bofill, Escobar y Silva, quienes atribuyen el regreso de Quiroga a Chile al conflicto judicial que enfrentan en Inglaterra. Según Alberto Eguiguren, “Isidoro Quiroga se vio obligado a regresar a vivir a Chile para intentar evadir la justicia en el Reino Unido”, afirmó.

31/03/2023 Santiago Entrevista al abogado Alberto Eguiguren Foto: Juan Farias / La Tercera

Desde el family office del empresario, Benjamín Consultoría e Inversiones Denunciaron que “hace un año el Grupo Joyvio anunció en la prensa, como parte de su estrategia de extorsión, que iban a solicitar la extradición de Isidoro Quiroga desde Inglaterra para que enfrentara la justicia en Chile. Y ahora, que el señor Quiroga regresó al país hace más de seis meses, aseguran que lo hace para evadir la justicia inglesa. Esta evidente contradicción es otra maniobra desesperada del Grupo Joyvio para intentar justificar el fracaso de su estrategia”.

Por ello, la sociedad de Quiroga acusa que “este cambio de discurso busca distorsionar la realidad”.cuando de la prueba se desprende que el Grupo Joyvio tuvo a su disposición todos los antecedentes de Australis en el proceso de debida diligencia, incluyendo, por cierto, todos aquellos que el Grupo Joyvio indicó falsamente a través de los medios de comunicación y en sus denuncias como documentos que le habían sido ocultados, ocultamiento del que se habría dado cuenta recientemente, nos dicen, más de 4 años después del transacción”.

Quiroga cuenta con asesoría jurídica en Chile del estudio Claro & Cía, y en particular su socio Cristóbal Eyzaguirre. En Inglaterra trabaja con el estudio. Pallas Partners LLP.

Entre las diversas acciones legales pendientes, Joyvio ha presentado una denuncia penal por fraude, alegando que Quiroga y sus asociados engañaron deliberadamente a los compradores. La denuncia también menciona posibles delitos de administración desleal y ocultamiento de información a la Comisión para el Mercado Financiero.

Además, Joyvio solicitó en Estados Unidos la presentación de documentos bancarios relacionados con Quiroga para sustentar sus acusaciones en tribunales chilenos e ingleses. Sin embargo, un tribunal de Florida suspendió esta solicitud, afirmando que no se había demostrado adecuadamente la relevancia de los documentos.

Por su parte, Isidoro Quiroga y su equipo legal han defendido sus acciones, calificando las acusaciones de Joyvio de infundadas y extorsionadoras. “Como también lo demuestran las pruebas, la administración china de Australis no sólo fue informada de la producción real y proyectada de cada centro de cultivo, sino que también ordenó expresamente a la administración local mantener e incluso aumentar los niveles de producción. Así lo demuestran correos electrónicos claros, precisos y contundentes que involucran directamente al Presidente del Grupo Joyvio, Shaopeng Chen”, señala el comunicado remitido por Asesorías Benjamín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo sistema frontal llega este viernes a la RM: posibilidad de calles inundadas y desbordamiento de ríos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla