Constituida mesa de empleabilidad en la Región de Tarapacá – Noticias CEI – .

Constituida mesa de empleabilidad en la Región de Tarapacá – Noticias CEI – .
Constituida mesa de empleabilidad en la Región de Tarapacá – Noticias CEI – .

Con la participación de representantes del mundo público y privado, la mesa de empleabilidad busca desarrollar e implementar estrategias efectivas que mejoren el acceso de la población al empleo, promuevan el crecimiento económico y la inclusión social en nuestra Región de Tarapacá.

Con una jornada de intenso diálogo e intercambio de opiniones, quedó formalmente constituida ayer jueves la Mesa de Empleabilidad de la Región de Tarapacá, entidad impulsada en todo el país por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Capacitación. Empleo, Sentido; jornada a la que asistieron representantes del mundo público y privado como: la Seremis de Economía, Trabajo, Minería y Obras Públicas, directora Senadis, directora del Servicio de Migraciones, representantes de Secreduc, Mujer e Igualdad de Género, Minvu, Observatorio Laboral, Chilevalora, Red Tarapacá (Omil), Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Industriales, Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Alto Hospicio, Empresa Portuaria de Iquique, Zofri, Teck y Cordillera, quienes se comprometieron a brindar alternativas que apoyen la creación de nuevas empleos y reducir las brechas de género en la educación, la formación y la inserción laboral.

Luego de los saludos protocolarios, del Seremi de Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto Henríquez y del director del Sence Tarapacá, Iván Escares Díaz, la sesión continuó con la presentación del “Contexto Económico Laboral de la Región de Tarapacá”, a cargo del Observatorio Laboral de Tarapacá en el cual se presentó un diagnóstico detallado de la situación de la región, analizando variables como indicadores económicos, empleo, desempleo, informalidad, participación femenina, empleo itinerante, etc. lo que dio lugar a un intercambio de opiniones y el compromiso de mirar buscar alternativas que apoyen la productividad y reduzcan las brechas de género en educación, capacitación e inserción laboral.

En la oportunidad, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, señaló que “la constitución de la mesa de empleabilidad es muy importante para la Región de Tarapacá, ya que, a partir de la colaboración público-privada, nos ayudará a abordar directamente los principales desafíos que enfrenta nuestro mercado laboral, como aumentar el empleo local y reducir la conmutatividad, promover una mayor participación femenina principalmente en sectores masculinizados y abordar la informalidad en el trabajo por cuenta propia”.

En la misma dirección, el director regional del Sence, Iván Escares, afirmó que “la principal fortaleza de esta mesa es que está integrada por actores que representan a los sectores productivos más importantes de la región, que son claves en la generación de nuevos trabajos. trabajo, así como autoridades gubernamentales y representantes del Estado, quienes también generan empleo a través de la

inversión pública, pero al mismo tiempo queremos que los frutos de esta gobernanza se traduzcan en mayores oportunidades para aquellas personas que tienen mayores dificultades o barreras para acceder a un empleo, me refiero a personas con discapacidad, mujeres cabeza de hogar, jóvenes y personas mayores de 50 años, entre otros”.

La mesa de empleabilidad es parte del trabajo permanente del Sence por un futuro mejor, mejorando la productividad de nuestro país, pero sobre todo transformando realidades; para que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un empleo, mejorar su calidad de vida y cumplir sus sueños.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV UCC Santa Marta presentó balance social 2023 – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla