Incremento de 19% para la policía de Santa Fe para el trimestre abril – junio – .

Incremento de 19% para la policía de Santa Fe para el trimestre abril – junio – .
Incremento de 19% para la policía de Santa Fe para el trimestre abril – junio – .

Mediante decreto N° 708 del 3 de junio, el Poder Ejecutivo estableció un ajuste salarial para el personal policial y penitenciario de la provincia. Se trata de un aumento del 19% para el trimestre abril – junio de 2024, que se pagará en tres etapas. El primero tendrá retroactividad a abril en un 10%; El segundo entrará en vigor a partir de mayo e implicará un incremento del 5% y el tercero a partir del 1 de junio por un 4% más. Las mejoras serán aplicables al salario base, así como a los restantes conceptos que consten en sus respectivos recibos de sueldo y tomando como base de cálculo los salarios del mes de marzo. Cabe señalar que a mediados de mayo se había otorgado un aumento del 6% para futuros aumentos, que ahora se tiene en cuenta para llegar al 10% mencionado en abril y otorgado por este nuevo decreto.

Según el decreto, se debe garantizar que el aumento porcentual trimestral “no sea inferior al monto neto de bolsillo de 75.000 pesos”. En caso contrario, para llegar a esta cifra se abonará una suma fija no retributiva y no remunerable que será absorbible por futuras subidas.

A partir de esta nueva recomposición salarial se modifican las bases para todo el escalafón policial y penitenciario. En el caso del primero, la base del Suboficial, último eslabón de la escala, subirá a partir de junio a 85.787 pesos, mientras que la del Oficial a 100.085; y el Subinspector, en 148.627 pesos. En el otro extremo de la escala, el director general, el cargo más alto de la jerarquía, tendrá un salario básico de 902.333 pesos a partir de junio.

En los considerandos, el decreto señala que la decisión se adopta “en el marco de los acuerdos paritarios propuestos para la recuperación del poder salarial de los agentes públicos de los distintos sectores de la Administración Pública Provincial”, y “teniendo en cuenta la evolución de recursos de la Hacienda Provincial”.

También se deja constancia que oportunamente, mediante decreto del 20 de mayo, se había otorgado un aumento del 6% a partir de abril a cuenta de pautas salariales futuras establecidas en acuerdos paritarios con los distintos sectores de trabajadores de la Administración. Público.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV A 30 años del terremoto y alud que cobraron más de 1.100 vidas
NEXT “La crisis económica transformó la clientela” – .