Crece la tensión entre los gobiernos de Boric y Maduro por el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile

Crece la tensión entre los gobiernos de Boric y Maduro por el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile
Crece la tensión entre los gobiernos de Boric y Maduro por el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile

Escuchar

SANTIAGO.- Chile entregó una nota de protesta el jueves por las declaraciones del fiscal general de Venezuela, quien afirmó que el asesinato del ex militar disidente venezolano Ronald Ojeda en suelo chileno estaría sujeto a manipulación políticalo que hace el gobierno del presidente Gabriel Boric considerado inaceptable.

“Recibí al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndeza quien le entregamos una nota de protesta expresando nuestro malestar por las declaraciones del fiscal general de la nación de Venezuela, Tarek William Saab“dijo el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile en conferencia de prensa. Gloria de la Fuente.

La viuda, hijo y hermana del militar disidente venezolano Ronald Ojeda, enterrados en el Cementerio de Canaán en Santiago, Chile, el 8 de marzo de 2024.Esteban Félix – AP

El miércoles, el fiscal venezolano había afirmado que El secuestro y asesinato de Ojeda sería objeto de manipulación política para desacreditar al gobierno venezolano: “Podría decir (…) que dicho asesinato fue cometido por servicios de inteligencia extranjeros con el apoyo de funcionarios de inteligencia chilenos”, dijo Saab, abriendo una crisis entre los gobiernos de Gabriel Boric y Nicolás Maduro.

Además, destacó que el gobierno chileno “no ha querido brindar información que permita ubicar a los sospechosos, quienes dicen, estarían en Venezuela”.

El funcionario chileno, en respuesta, calificó las declaraciones de Saab como “inaceptable e incomprensible” y destacó que “no son consistentes con la declaración del gobierno venezolano de brindar plena colaboración y cooperación” en las investigaciones del atentado contra Ojeda.

Una persona muestra un cartel de protesta durante el entierro del exteniente venezolano Ronald Ojeda en el cementerio de Canaán en Santiago, Chile, el viernes 8 de marzo de 2024. Esteban Félix – AP

Ronald Ojeda32 años y soldado retirado del Ejército venezolano, fue secuestrado el 21 de febrero por personas que simularon ser policia chilena y que lo sacaron de su departamento en Santiago en ropa interior en la madrugada. Nueve días después, Fue encontrado muerto dentro de una maleta que había sido enterrada en un barrio de la capital chilena.

Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores Descartó una posible ruptura de relaciones diplomáticas. con el país caribeño, porque “si rompemos relaciones obviamente dificulta la situación en cuanto al desarrollo de la investigación”.

El presidente chileno Gabriel Boricanunció que había conversado con su canciller, Alberto van Klaveren, sobre la situación y fue categórico al responder que Chile “es un país serio, donde funcionan las instituciones, donde hay separación de poderes y donde el Ministerio Público está cumpliendo una investigación seria y responsable”.

La PDI de Chile había lanzado una alerta a Interpol por el secuestro del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno.PDI

Afirmó además que “Los comentarios del fiscal venezolano demuestran que no hay voluntad adecuada para resolver un caso tremendamente complejo”por lo que su Gobierno insistirá “a todos los niveles” para que esto cambie y adoptará “todas las medidas” a su alcance.

Saab también había dicho que investigaciones en su país apuntan a que en el crimen podrían estar involucrados “agentes de inteligencia al servicio de una potencia extranjera y agentes de seguridad chilenos” con el fin de “enturbiando las relaciones entre Chile y Venezuela justo cuando se estaba produciendo un acercamiento muy importante”.

La Fiscalía de Chile sostiene desde el primer momento que la muerte de Ojeda Fue un crimen orquestado desde Venezuela que habría contado con la participación de la banda del crimen organizado transnacional tren aragua, Se originó en una prisión venezolana y se extendió por Chile, Bolivia, Perú y Colombia.

El presidente chileno, Gabriel Boric, asiste a una reunión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para discutir más a fondo el Acuerdo de Escazú en Santiago, Chile, el lunes 22 de abril de 2024. (Foto AP/Esteban Félix)Esteban Félix – AP

En su respuesta, Boric también dijo que si los fiscales venezolanos saben “antecedentes serios y reales” de otras líneas de investigación del crimen “tienen que ser puestas a disposición de la Fiscalía de Chile”.

El caso Tensó las relaciones entre Chile y Venezuela. El Se dispararon alertas en el gobierno de Chile en febrero de este año cuando las autoridades confirmaron el secuestro de Ojeda, quien se encontraba en el país como refugiado político y Era un disidente del régimen venezolano de Nicolás Maduro.

Chile había denunciado que se trató de un secuestro realizado de manera profesional, supuestamente ejecutados por venezolanos vestidos con uniformes de policías de investigación, en un operativo que quedó registrado por cámaras de seguridad, que mostraron a la víctima en ropa interior siendo sacada de su domicilio en Santiago.

Un video muestra el momento del secuestro del teniente Ronald OjedaCaptura

Una semana después, la fiscalía chilena confirmó que encontró el cuerpo en una maleta que estaba enterrada a 1,40 metros de profundidad y que estaba debajo de esa losa.

En abril, el presidente Boric llamó a consultas a su embajador en Caracas, Jaime Gazmurien medio de acusaciones de falta de cooperación por parte de ambos.

Recientemente, una delegación del Ministerio Público venezolano visitó Chile y se reunió con sus homólogos de ese país para dirigir investigaciones. Los detalles de la reunión no se hicieron públicos.

Finalmente, las relaciones entre Santiago y Caracas volvieron a tensarse cuando Saab aseguró esta semana que el asesinato Fue una operación para afectar los vínculos entre los dos países.

Agencias AP, AFP y Reuters

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV las transferencias por 1.200 millones que salpican al congresista del Pacto Histórico
NEXT Regulador financiero chileno dice acuerdo sobre litio entre Codelco y Sqm debe ser resuelto por directorio