Trabajadores de instalaciones de Mall Marina conocen el funcionamiento del Programa Denuncia Segura – Festival de Radio – .

Trabajadores de instalaciones de Mall Marina conocen el funcionamiento del Programa Denuncia Segura – Festival de Radio – .
Trabajadores de instalaciones de Mall Marina conocen el funcionamiento del Programa Denuncia Segura – Festival de Radio – .

Como parte de las actividades realizadas en el marco del grupo de trabajo público privado dirigido a la seguridad de centros comerciales y supermercados, la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) desarrolló una charla para difundir el uso del programa Denuncia de seguros a los trabajadores de tiendas y locales del Centro Comercial Marina de Viña del Mar.

El encuentro fue organizado por Mall Marina y contó con la presencia de cerca de 70 representantes de comercios instalados en el centro comercial, quienes consultaron sobre el uso del número *4242 y sus principales resultados.

Oscar Balcarce, Coordinador Regional del SPD, señaló eso “Gracias a este trabajo colaborativo con Mall Marina estamos difundiendo esta herramienta que permite denunciar delitos de forma totalmente anónima y que facilita la entrega de información que muchas veces las personas conocen y, por miedo, prefieren ocultar. Por lo tanto, la presentación de denuncias es una posibilidad concreta y eficaz para procesar los delitos”.

Según informes del programa, el principal delito reportado está relacionado con violaciones a la ley de drogas, alcanzando el 76% de las denuncias recibidas; mientras que el resto asciende al 24%, donde se ubican delitos como la violencia intrafamiliar; delitos sexuales; delitos contra la propiedad y otros como violación a la ley de armas o prófugos de la justicia.

En este sentido, Balcarce destacó que hasta abril se han recibido en la región un total de 843 denuncias, de las cuales 805 se han convertido en denuncia que se presenta ante el Ministerio Público por los abogados de la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Estos informes, producto de estas charlas y la difusión del programa, han mejorado su calidad, lo que hace que las denuncias sean más efectivas a la hora de ser investigadas y eso es gracias a las personas anónimas que ayudan a perseguir el crimen”. , comentó el coordinador del SPD.

El Informe de Seguros opera a través de una llamada telefónica gratuita a *4242 o a través de la plataforma www.denunciaseguro.cl que asegura el anonimato de las personas que quieran denunciar. Operadores capacitados en seguridad recopilan la información y no se solicita ningún tipo de información personal, solo datos del delito que se desea denunciar. Así, podrá brindar información sobre el narcotráfico; posesión de armas; posesión o venta de especies robadas, información sobre prófugos de la justicia, homicidios, secuestros, violencia doméstica y delitos sexuales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La llamativa confesión de Messi sobre la final del Mundial ante Francia: “Por ahora yo…”
NEXT Llega a Mendoza Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo para reír y reflexionar